Si eres una persona mayor o con una discapacidad y necesitas atención personal o ayuda doméstica puedes solicitar este tipo de ayuda en tu Ayuntamiento que pondrá a tu disposición un auxiliar domiciliario.

¿Cómo solicito ayuda a domicilio?

Debes dirigirte a tu Centro de Salud habitual o a los Servicios Sociales Municipales para que te pongan en contacto con un asistente social.

 

La solicitud puedes realizarla en algunas ocasiones online o lo habitual es que sea presencial, y debe hacerla la persona dependiente, aunque también puede realizarlo un familiar, o un representante legal o el propio asistente social.

 

Si no eres de Madrid puedes acudir a los Servicios Sociales de tu Ayuntamiento para que te informen. También recomiendo que preguntes en tu Centro de Salud porque seguramente también puedan informarte sobre a dónde debes dirigirte para hacer la solicitud.

 

En este artículo explico las ayudas que ofrece el Ayuntamiento de Madrid.

Tipo de ayuda que se presta

Atención personal: Para ayudarte en tu higiene personal, si necesitas ayuda para movilizarte dentro de tu hogar, te ayudan para la toma de medicamentos, a vestirte, calzarte o comer,
hacen acompañamiento puntual fuera del hogar, recogida y/o gestión de documentos o recetas.

 

Atención doméstica: Ayuda en la limpieza ordinaria del hogar con labores como limpieza, realización de la colada (lavado, planchado), compras, preparación de las comidas.

¿Quién lo puede pedir?

Personas que hayan cumplido los 65 años o menores de esa edad que tengan una discapacidad, empadronados en Madrid, y que cumplan los requisitos de la ordenanza municipal de 29 de julio de 2009.

¿Dónde hay que solicitarlo?

Para poder solicitar cualquier tipo de AYUDA SOCIAL debes dirigirte a tu Centro de Servicios Sociales de tu Distrito y te pondrán en contacto con un asistente social, quién podrá ayudarte a gestionar el tipo de ayuda que necesites.

 

Si necesitas saber el teléfono de contacto de los Centros de Servicios Sociales Municipales por distritos pincha aquí y una vez en la página haz click sobre tu Distrito Municipal donde encontrarás la dirección, el correo y el teléfono para poder pedir una cita con tu asistente. 

 

También puedes pedir cita previa  a través del 010 (915 298 210 desde fuera de Madrid) y www.madrid.es/citaprevia, Chat online de www.madrid.es, o en @lineamadrid de Twitter y Facebook

  • Online: Se puede solicitar a través de Internet rellenando una solicitud en la web del ayuntamiento de Madrid donde se explica la Asistencia Domiciliaria en el enlace “Registro Electrónico” disponible en “Tramitar en línea”

Previamente hay que estar identificado, tener firma electrónica o poseer un Usuario y contraseña, puede solicitarlo pinchando aquí.

  • Presencialmente: En cualquiera de los Centros Municipales de Servicios Sociales de tu Distrito Municipal donde te halles empadronado, es obligatorio concertar cita previa.

Para saber a qué Centro Municipal de Servicios Sociales tienes que dirigirte entra en este enlace y consulta por distritos.

¿Qué documentación necesito?

Rellenar la solicitud del formulario normalizado disponible en “Tramitar en línea” y “Modelos de formularios” en la web del Ayuntamiento de Madrid.

 

El resto de la documentación que se debe presentar puedes verla en el apartado de «Modelos de formularios» en la página de Servicios de Ayuda a Domicilio.

 

Si la persona mayor es dependiente se exigirá copia de haber solicitado la valoración de la situación de dependencia.

 

Puedes bajarte la documentación también en la página de Servicios de Ayuda a Domicilio.

 

Si deseas  información sobre distintos tipos de SILLAS DE RUEDAS para ANCIANOS pincha sobre ellas para ver mi opinión.

Sillas Asistidas o de Tránsito para cuando el usuario no puede moverla por sí mismo. Ligeras, estrechas y fáciles de transportar.

La mejor selección de sillas de ruedas autopropulsadas, de materiales ligeros y buena relación calidad precio.

Sillas de ducha y baño para poder asear con facilidad al usuario.

Sillas con WC para Personas Mayores.

¿Cuánto cuestan la ayuda domiciliaria?

El precio de la ayuda domiciliaria depende de la Renta Mensual Per Cápita (RMPC).

 

La aportación por hora depende de la RMPC y existe un límite de aportación sobre la RMPC.

 

Según tu Renta Mensual sería:

Renta mensual (desplegar)
Renta Mensual de
Precio de la hora
Límite de aportación
Hasta 537,30€
0,00€
0%
De 537,31€ hasta 614,29€
1,12€
12%
De 614,30€ hasta 691,29€
1,69€
14%
De 691,30€ hasta 768,30€
2,26€
16%
De 768,31€ hasta 845,31€
2,83€
18%
De 845,32€ hasta 922,30€
3,36€
20%
De 922,31€ hasta 999,32€
3,94€
22%
De 999,33€ hasta 1.076,32€
4,49€
24%
De 1.076,33€ hasta 1.153,33€
5,07€
26%
De 1.153,34€ hasta 1.230,33€
5,64€
28%
De 1.230,34€ hasta 1.307,33€
6,19€
30%
De 1.307,34€ hasta 1.384,35€
6,76€
32%
De 1.384,36€ en adelante
7,31€
34%

Si necesitas más información puedes consultar en estos teléfonos:

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!