Algo de lo que me alegré infinito durante el confinamiento es de que mis padres hubieran aprendido a usar su móvil para hacer videollamadas.

 

Ahora ya no solo usan WhatsApp si no que, además, han aprendido a usar Zoom y Google Duo y podrían hacerlo en otras plataformas.

 

Poder hablar a diario con ellos nos dio mucha tranquilidad (a mis hermanos y a mí), pues por un lado pudimos ir a ayudarles cuando les hizo falta pero, también, les ha servido para poder mantener un contacto con nosotros que sin la ayuda de una cámara no sería lo mismo.

 

Por otro lado, pensar que podrían ser internados ellos o nosotros ,en algún momento, sin perder del todo el contacto, creo que es otro aspecto positivo de tener un smartphone y aprender a hacer videollamadas.

También debes tener en cuenta que el móvil para algunas personas mayores debe tener unas características concretas para que sea más fácil usarlo para ellas.

• Debe tener una interfaz sencilla con letras y números grandes.
• A veces es necesario subir el volumen a tope.
• Debe tener suficiente carga de batería para que no se apague y poder usarlo.
• Pueden necesitar instrucciones claras sobre cómo encender el móvil o cómo usar algunas aplicaciones.

¿Qué te hace falta para hacer una videoconferencia?

1. Un soporte: un móvil o smartphone, un portatil, una tablet.

 

La mayoría de estos dispositivos cuentan con una cámara integrada con micrófono y altavoces.

 

En caso de que la tablet o el portatil no tuviera micrófono se puede usar unos auriculares o cascos con micro.

 

Si ya tienes un móvil pero es antiguo y no tiene cámara, es conveniente que te compres uno con cámara y micrófono. Algunos ya tienen incluso la aplicación integrada como WhatsApp, para poder enviar mensajes instantáneos o hacer videollamadas.

¿Necesitas un smartphone con Localizador GPS  para tu madre, tu padre u otro familiar? ¿Quieres que pueda usar el Whatsapp y poder hacer Videollamadas de un modo fácil?

Toda la información que necesitas para poder comprar el mejor smartphone con WhatsApp.

2. Una buena conexión a internet:Sea porque se esté conectado a un router wifi con alta velocidad o un móvil 3G/ 4G/LTE

 

Es importante tener una mínima conexión a internet al menos 0,3 Mbps aunque para que la llamada tenga calidad al menos sería necesario 1,5 Mbps. Lo ideal sería entre 1,5 y 8 Mbps, pues deberían poder hacerse videollamadas múltiples.

 

No te preocupes pues la mayoría de los contratos de proveedores de internet superan estos anchos de banda.

3. Una plataforma que te permita hacer la videollamada:

WhatsApp, Zoom, Google Duo, Google Hangouts, Skype y otras. Que podrás descargar desde tu aplicación de descargas del móvil (todos traen una)

 

4. A veces puede ser necesario tener una persona de apoyo para que te ayude a hacer la videollamada si no te manejas bien con la tecnología, hasta que aprendas.

¿Qué debes comprobar antes de hacer la videollamada?

• Debes asegurarte de que tienes suficiente batería y si no es así poner a cargar el móvil para que no se corte a mitad de la videollamada.

Intenta poner el móvil sobre una superficie estable o estabilizarlo de alguna manera, si es necesario puedes comprar un soporte para el móvil.

Hay que pensar que si la conversación se alarga se nos cansará la mano si no tenemos un soporte o si ponemos el móvil en cualquier superficie se nos puede caer y estropear.

Puedes incluso hacerte un soporte de cartón

WhatsApp

¿Son gratis las llamadas y videollamadas por WhatsApp?

Las videollamadas y llamadas por WhatsApp son gratis, bueno gratis del todo no, pues tienes que pagar tu conexión a la red Wifi o consumir parte de los datos del plan que tengas contratado. En caso de que se agoten los datos de ese contrato sí tendrías que pagar los datos extra que necesitaras.

  • Por tanto si haces tu videollamada desde casa y no tienes conexión a internet se irán consumiendo tus datos y tendrás que contratar más.
  • Si tienes una conexión buena a internet son gratis y, además, la videollamada será de mejor calidad.

¿Cómo instalar Whatsapp?

Si tu móvil no tiene la aplicación instalada tendrás que buscarla e instalarla tú o pedirle a alguien que lo haga por ti.

• Para ello debes ir a tu gestor de Apps de tu móvil, si es Android, Play Store o Apple App Store en caso de tener iPhone y descargar la app.

• Lo instalas y abres la aplicación, permites el permiso que te pedirá para acceder a los contactos y das a aceptar a “Términos y condiciones”

• Te pedirá que introduzcas el número de teléfono del móvil donde quieres que se instale la app y te mandarán al teléfono un código de verificación que también tendrás que ingresar.

• Pones un nombre de contacto y, si quieres, una fotografía.

• Y ya estaría completa la instalación.

• Para poder mandar un mensaje a un contacto solo habría que pinchar sobre el nombre del contacto, escribir el mensaje y enviar.

¿Cómo inicio una videollamada por WhatsApp?

Si no te ves capaz de iniciarla tú, siempre puedes esperar a que te llamen. Saldrá una pestañita donde pondrá Videollamada entrante y debes pinchar en Contestar y ya se abrirá la videoconferencia.

 

Si quieres llamar tú debes seguir estos pasos:

  1. Abrir WhatsApp.

2. Pincha sobre el contacto con el que quieras tener una videollamada. Y ya en el recuadro del contacto arriba a la derecha busca un icono como una cámara como en la fotografía y pinchas ahí.

3. Se abrirá un cuadro donde ponga “Papá” (o a quién estés llamando) “Llamando”

Llamando

4. Espera a que tu contacto descuelgue para poder hablar y/o veros y listo.

WhatsApp ahora admite hasta 8 personas en videollamada

Para ello debes comprobar la versión de tu WhatsApp.

Cómo comprobar la versión de What's

1. Abre la app, pincha en los tres puntitos en fila que salen a arriba del todo a la derecha.
2. Pincha en Ajustes
3. Pincha en Ayuda
4. Pincha en Info de la aplicación y apunta el número de la versión:
 Ejemplo: WhatsApp Messenger Versión 2.21.1.16
5. Luego entra a www.whatsapp.com/android y desde ahí podrás saber la última versión. Si quieres actualizar para tener la última versión puedes hacerlo desde la tienda de aplicaciones de tu teléfono.
7. Abres Play Store si tienes Android o Apple App Store en caso de tener iPhone y desde ahí podrías descargar la app actualizada en caso de que fuera necesario.

Para realizar la videollamada con varias personas con WhatsApp

  1. Abre WhatsApp y ve a Llamadas
Llamadas

2. Pulsa en el icono del teléfono

 

 

icono teléfono

3. Pulsa en Nueva llamada grupal

Llamada grupal

4. Elige a las personas con quien quieres hablar desde esa lista de contactos

Elegir contactos

5. Pulsa en el icono que simula una cámara de vídeo para videollamada o en el icono de teléfono para una llamada de audio.

Llamar

6. Recuerda que tus contactos también deben tener la última versión de WhatsApp para poder hacer la videollamada.

Google Duo

¿Cómo usar Google Duo?

Instalar Duo

• Entras en Play Store si tienes Android o en App Store si tienes un iPhone y te descargas la app.
• La instalas introduciendo los datos que te pida para configurar tu cuenta.
• Pulsa en el icono para abrir la app y acepta las condiciones de Google y al final pincha en “Acepto”
• Acepta los permisos para que la aplicación pueda acceder a tus contactos, a la cámara y al micro pulsando en “Dar acceso”
• Luego ve pinchando en “Permitir” para aceptar los accesos que te pida.
• Te pedirá tu número de teléfono y tienes que pinchar en “Siguiente”.
• Google te enviará un código al teléfono que debes introducir (aunque normalmente lo hace solo pues la app ya sola detecta que has recibido ese código y te volverá a pedir permisos que debes aceptar)
• Una vez instalada desde Ajustes puedes configurar la llamada:

    • Activar la función “Knock Knock” para ver quién te llama antes de aceptar la llamada.
    • Activar la función de “Ahorro de datos”
    • Vincular nuestra cuenta de Google para iniciar sesión desde otros dispositivos
    • Activar la función Momentos Duo con la posibilidad de hacer fotos durante las llamadas que se compartirán de forma automática con el grupo.

Cómo llamar con Google Duo

  1. Pincha sobre el icono de la app para abrirla.
icono Duo

2. Pincha en Crear Grupo y añade a los contactos con los que desees hacer la video llamada

Crear grupo

3. Pulsa sobre el icono de Iniciar y espera a que tus contactos se conecten y listo.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!