Para solicitar una silla de ruedas a la Seguridad Social para que la financie la primera condición es que se necesite realmente.

 

Para ello es imprescindible que lo prescriba un médico de la seguridad social, pues es quien tiene competencias para verificar el estado del paciente y las necesidades del mismo.

Si necesitas más información sobre cómo elegir tu silla de ruedas 

¿Quién me lo tiene que prescribir?

Si es una SILLA DE RUEDAS MANUAL O UN ANDADOR debe prescribirlo un médico:

  • Especialista: Hay que acudir al médico especialista de la Seguridad Social. No vale que haga la prescripción un médico privado, es lógico pues deben llevar un control.
  • De cabecera: En ocasiones también puede prescribirlo el médico de cabecera pero es la excepción a la norma pues es solo en caso de que el paciente sea mayor de 65 años y solo en algunas Comunidades Autónomas.

Si quieres informarte sobre Sillas de Ruedas para Personas Mayores , haz click abajo

Silla de Ruedas Giralda

Se impulsan por la fuerza del propio usuario.

Necesitan de alguien que empuje de la silla para poder moverla.

Si es una SILLA DE RUEDAS ELÉCTRICA.

  • Médico rehabilitador: En este caso solo el médico rehabilitador puede determinar si la persona tiene o no una limitación grave del aparato locomotor para necesitar silla de ruedas eléctrica. 

Debe verificar que el afectado tiene una incapacidad permanente en su movilidad autónoma, además de una incapacidad permanente en las extremidades superiores para poder autopropulsar una silla manual y, además, debe confirmar que sí tiene la suficiente capacidad mental, visual y de control para poder manejar una silla de ruedas eléctrica.

Si quieres informarte sobre Sillas de Ruedas Eléctricas, haz click abajo:

En cualquiera de estos supuestos, el médico correspondiente habrá entregado la prescripción del artículo ortopédico al que debe acompañar un código y la descripción de la ayuda técnica que se necesita.

 

Una vez que se tenga la prescripción y el código se puede ir a la ortopedia a comprar la silla.

 

Una vez comprada la silla se debe pedir una factura de la ortopedia y la misma debe tener una fecha posterior a la prescripción del especialista que la realizó. En la misma debe constar la descripción y el código, el mismo que utilizó el especialista.

¿Dónde presentar la petición para la subvención?

En alguno de los Centros de Servicio de Atención al Usuario de los centros asistenciales o en la Gerencia de Salud de Área de SACYL.

¿Qué documentación se necesita?

  • La prescripción que haya hecho el médico o especialista.
  • La factura original de la ortopedia.
  • La fotocopia del DNI del paciente, la de la tarjeta sanitaria.
  • El número de cuenta de quien vaya a percibir la subvención.

Sillas de ruedas estrechas para casa. Ligeras y plegables, encuentra la que más te convenga.

Sillas bariátricas para personas con obesidad. Con estas sillas de ruedas resistentes podrás mejorar tu movilidad o la de tu familiar.

¿Cuánto financia la seguridad social una silla de ruedas y cuánto tiempo tardan?

Según el Catálogo General de Material Ortoprotésico del Insalud se establecen unos códigos para todo tipo de productos y, por tanto, establece unos códigos para sillas de ruedas y sillas de ruedas eléctricas, según los cuales corresponderá un importe u otro para obtener la suvbención.

La cantidad del importe de la subvención depende de lo que tenga estipulado cada Comunidad Autónoma.

 

Llegado el momento se pagará la subvención en el número de cuenta que se facilitó al pedir la subvención.

 

En cuanto al tiempo que puedan tardar también depende de la gestión de cada Comunidad Autónoma.

El BOE de enero de 2019 se estableció un catálogo común para sillas de ruedas, órtesis y ortoprótesis especiales para todo el Sistema Nacional de Salud.

 

Pero este catálogo no garantiza la equidad entre comunidades autónomas pues no existe importe mínimo y al final es cada comunidad la que decide los productos que se financian.

Además también la ley contempla la posibilidad de que el usuario no tuviera que adelantar el importe de los productos cuando se trate de personas con escasos recursos económicos o de productos de elevado importe.

Adquirir una silla cómoda de ruedas no tiene porqué salir caro. Comparativa con las mejores sillas de ruedas autopropulsadas.

Review de varias sillas de ruedas eléctricas para que puedas comprar a buen precio y disfrutar de la libertad que da este tipo de sillas.

Sillas de Ruedas que pueden ser prescritas por el especialista

  • Grupo: 12 22 Sillas de ruedas de propulsión manual (No se consideran incluidas las sillas de ruedas manuales con ruedas grandes delanteras maniobradas por los dos brazos, las sillas de ruedas propulsadas con el pie, ni las sillas de ruedas con motor, salvo las incluidas en el grupo 12 23)
  • Subgrupo: 12 22 00 Sillas de ruedas manuales para personas con patologías o discapacidades que les impidan la marcha funcional de forma permanente.

IMF: Es el importe máximo de financiación.

Categorías y códigos para Sillas de Ruedas en la Seguridad Social

Categorías y códigos (desplegar)
Categorías (Código homologado y descripción)Tipos de productos (Código y descripción)ElaboraciónVida media

Meses
IMF
SRM 000 Silla de ruedas manual no autopropulsable no plegable (rígida).SRM 000A Silla de ruedas manual no autopropulsable no plegable (rígida), con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables.BAS48234,68
SRM 000B Silla de ruedas manual no autopropulsable no plegable (rígida), con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables, para usuarios de más de 130 kg.BAS48499,88
SRM 010 Silla de ruedas manual no autopropulsable plegable.SRM 010A Silla de ruedas manual no autopropulsable plegable, con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables.BAS36234,68
SRM 010B Silla de ruedas manual no autopropulsable plegable, con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables, con respaldo reclinable.BAS36325,59
SRM 010C Silla de ruedas manual no autopropulsable plegable, con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables, para usuarios de más de 130 kg.BAS36499,88
SRM 020 Silla de ruedas manual no autopropulsable plegable o rígida, infantil.SRM 020A Silla de ruedas manual no autopropulsable plegable, infantil, para alteraciones funcionales, tipo paraguas.BAS24468,34
SRM 020B Silla de ruedas manual no autopropulsable, desmontable, de plegado en libro, basculante, infantil ajustable al crecimiento del niño.ADAP2241.471,76
SRM 020C Silla de ruedas manual no autopropulsable, plegable o rígida, basculante, infantil, para alteraciones neurológicas graves.ADAP2241.951,63
SRM 030 Silla de ruedas manual autopropulsable no plegable (rígida).SRM 030A Silla de ruedas manual autopropulsable no plegable (rígida), con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables.BAS36234,68
SRM 030B Silla de ruedas manual autopropulsable no plegable (rígida), con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables, para usuarios de más de 130 kg.BAS36499,88
SRM 030C Silla de ruedas manual autopropulsable no plegable (rígida), de verticalización, con sistema de sujeción en rodilla, para usuarios activos con lesión medular congénita o adquirida y antecedentes de úlcera por decúbito recidivante a pesar de tratamiento quirúrgico (especial prescripción).ADAP1362.870,50
SRM 040 Silla de ruedas manual autopropulsable plegable.SRM 040A Silla de ruedas manual autopropulsable y plegable, con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables.BAS36234,68
SRM 040B Silla de ruedas manual autopropulsable y plegable, con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables, con respaldo reclinable.BAS36435,32
SRM 040C Silla de ruedas manual autopropulsable y plegable, con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables, para usuarios de más de 130 kg.BAS24499,88
SRM 040D Silla de ruedas manual autopropulsable y plegable, con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables, con ruedas de desmontaje rápido, de material ligero.ADAP136375,66
SRM 040E Silla de ruedas manual autopropulsable y plegable, con reposabrazos desmontables y/o abatibles y reposapiés abatibles y regulables, con ruedas de desmontaje rápido, de material ligero, infantil.ADAP136818,18
SRM 040F Silla de ruedas manual autopropulsable y plegable, con reposabrazos desmontables y/o abatibles, reposapiés abatibles y regulables, con ruedas de desmontaje rápido, de material ligero para usuarios activos, con patología medular de cualquier etiología o enfermedades neuromusculares (especial prescripción).ADAP1361.818,95
SRM 050 Chasis y silla basculante para alteraciones neurológicas graves.SRM 050A Chasis posicionador basculante, incluyendo ruedas y frenos, susceptible de adaptaciones especiales, para alteraciones neurológicas graves (especial prescripción).ADAP3361.458,25
SRM 050B Chasis posicionador basculante, de material ligero, incluyendo ruedas y frenos, susceptible de adaptaciones especiales, para alteraciones neurológicas graves (especial prescripción).ADAP3361.760,00
SRM 050C Silla basculante, con asiento y respaldo reclinable, reposacabezas, reposabrazos extraíbles, reposapiés elevables, y control postural de tronco, para alteraciones neurológicas graves (especial prescripción).ADAP2362.340,72

A aquellas personas que por su elevada obesidad no puedan utilizar sillas de los tipos SRM 000B, SRM 010C, SRM 030B y SRM 040C, se les podrá prescribir una silla de ruedas a medida, con importe según presupuesto.

  • Grupo: 12 23 Sillas de ruedas motorizadas
  • Subgrupo: 12 23 06 Sillas de ruedas de propulsión eléctrica y dirección eléctrica para personas con limitaciones funcionales graves del aparato locomotor por enfermedad, malformación o accidente que cumplan todos y cada uno de los requisitos siguientes:
  1. Incapacidad permanente para la marcha independiente.
  2. Incapacidad funcional permanente para la propulsión de sillas de ruedas manuales con las extremidades superiores.
  3. Suficiente capacidad visual, mental y de control que les permita el manejo de sillas de ruedas eléctricas y ello no suponga un riesgo añadido para su integridad y la de otras personas.

Para la prescripción de las sillas de propulsión eléctrica se han de tener en cuenta los criterios que se recogen en los protocolos que se establezcan al efecto por el responsable de prestación ortoprotésica.

Categorías y códigos (desplegar)
Categorías (Código homologado y descripción)Tipos de productos (Código y descripción)ElaboraciónVida media

Meses
IMF
SRE 000 Silla de ruedas eléctrica.SRE 000A Silla de ruedas eléctrica estándar.ADAP2483.200,00
SRE 000B Silla de ruedas eléctrica, infantil.ADAP2483.650,00
SRE 000C Silla de ruedas eléctrica, para usuarios de más de 130 kg.ADAP2604.296,11
SRE 000D Silla de ruedas eléctrica, con basculación manual.ADAP2603.750,00
SRE 000E Silla de ruedas eléctrica, con basculación manual, infantil.ADAP2604.200,00
SRE 000F Silla de ruedas eléctrica, con basculación electrónica.ADAP2604.050,00
SRE 000G Silla de ruedas eléctrica, con basculación electrónica, infantil.ADAP2604.500,00

IMF: Es el importe máximo de financiación.

A aquellas personas que por su elevada obesidad no puedan utilizar sillas del Tipo SRE 000C, se les podrá prescribir una silla de ruedas a medida, con importe según presupuesto.

 

También se subvencionan accesorios para sillas de ruedas para personas con patologías o discapacidades que les impidan la marcha funcional de forma permanente.

 

Todos estos datos se pueden consultar a través del BOE. 

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!