personas-mayores-2c

Un andador  es una ayuda o apoyo técnico para poder caminar o para hacerlo con mayor seguridad e independencia.

 

Es una estructura metálica de cuatro patas, con empuñaduras en la parte superior y unos tacos en las patas para evitar que se deslice. También puede estar provisto de ruedas para facilitar los desplazamientos.

Tipos de Andadores según las ruedas

  • Andador simple, es la estructura metálica con unos tacos de goma en las patas para evitar que se deslice. Tiene la ventaja de que es muy estable. El usuario, sencillamente, se va apoyando en las empuñaduras para ir levantando poco a poco el andador e ir avanzando.
  • Andador con ruedas, es parecido al anterior pero lleva ruedas. Las ruedas pueden ir en todas las patas o solamente en las dos delanteras, aunque existen también andadores con tres ruedas. Los andadores de cuatro ruedas suelen llevar frenos en las ruedas traseras y es por esto requieren de mayor destreza para su uso. Algunos modelos con ruedas llevan asiento o una cesta para poder realizar algunas compras.

Si también quieres informarte sobre distintos tipos de andadores, pincha abajo:

Consejos básicos sobre uso del andador

  • Dejar siempre un espacio entre usted y el andador. Si la pisada se produce demasiado cerca del caminadorpuede perder el equilibrio y provocar una caída.
  • No tener prisa, se debe caminar despacio.
  • Caminar siempre con la cabeza erguida y mirando al frente. A menudo cuando se empieza a usar un andador el usuario tiende a mirar sus pies. Pero esto hará que se canse más y al enfocar la mirada hacia abajo puede chocar con algo.
  • Comprobar que la altura esté bien regulada, los agarradores deben quedar a nivel de las caderas y los codos flexionados al agarrar la empuñadura.
  • Llevar ropa cómoda y asegurarse de usar calzado que no resbale.

Cómo usar un andador al caminar

  1. Colocar el andador a una distancia suficiente (aproximadamente el largo de un brazo), de modo que quede espacio entre usted y el andador.
  2. Si el andador no tiene ruedas, levántelo y si tiene ruedas, deslícelo, pero siempre cerciórese de quitar el peso del cuerpo para poder empujar el andador y no correr el riesgo de perder el equilibrio.
  3. Dé un paso con la pierna más debilitada hacia el andador. Si tiene ambas piernas igual de débiles con cualquiera de ellas.
  4. Adelante el pie con la otra pierna colocándola delante de la pierna más débil.

 

Cómo sentarse al usar un andador

  1. Acercarse a la silla, sillón, WC o la cama retrocediendo poco a poco hasta sentirlo en la parte de atrás de las piernas.
  2. Llevar la mano hacia atrás para tocar el borde de la cama, o de la silla o sillón. Si la silla o sillón tiene brazos apoyarse en ellos.
  3. Escurrir la pierna más débil hacia adelante mientras se va bajando el cuerpo hacia el asiento. Hacer este movimiento despacio para no caer de golpe en el asiento.
  4. Nunca apoyarse en el andador pues podría deslizarse ocasionando una caída.
señoras-mayores

Cómo subir o bajar la acera o un peldaño

Al subir o bajar escaleras

 

Para subir

  1. Colocarse cerca del bordillo y poner el andador sobre el peldaño.
  2. Asegurarse de que las cuatro patas están bien apoyadas en el suelo.
  3. Coloque la pierna más fuerte sobre el peldaño o bordillo. Poner el peso del cuerpo sobre el andador empujándolo hacia abajo y subir la pierna más débil.

Para bajar

  1. Colocarse cerca del bordillo y poner el andador debajo del peldaño.
  2. Comprobar que las cuatro patas toquen el suelo.
  3. Adelante la pierna más débil hacia abajo. Ponga el peso del cuerpo en el andador empujándolo hacia abajo y baje la pierna más fuerte.

Recomendaciones para prevenir caídas al usar un andador

  • Procurar mantener el orden para que no haya obstáculos por el suelo.
  • Comprobar que las alfombras estén bien fijas en el suelo y no se doblen las esquinas. Pueden comprar en sitios de bricolaje cintas o mallas antideslizantes para las alfombras.
  • No dejar cables sueltos con los que poder enredarse.
  • Mantener bien secos los suelos y no pisarlos después de su limpieza mientras estén húmedos.
  • Usar calzado con suelas antideslizantes y evitar el calzado con cordones para que no se desaten.
  • Revisar las conteras o patas de goma del andador pues se desgastan con frecuencia y reemplazarlas por otras nuevas en caso de que sea necesario.
  • Se puede subir y bajar un peldaño pero se debe evitar subir y bajar escaleras incluso aunque sean mecánicas pues es un riesgo innecesario. En caso de que no quede más remedio consultar con su fisioterapeuta sobre esta posibilidad.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!