ANDADORES CON RUEDAS

Los andadores con ruedas son una buena solución para personas mayores que no se atreven a andar por miedo a caerse.

Clicka en el botón y entérate de cuales son los Mejores Andadores Tipo Rollator

ANDADORES OBESIDAD

Es posible que debido al peso necesites un andador con mayor estabilidad y resistencia.

Tienen las mismas prestaciones que los andadores de ruedas pero soportan un peso mayor.

Pincha en el botón y descubre de  los Mejores Andadores para personas Mayores con Obesidad

ANDADORES FIJOS

Son los andadores más estables. Muy apropiados sobre todo para interior.

Es necesario aprender a manejarlos y también hace falta más fuerza.

Haz click en el botón para saber cuales son los Mejores Andadores Fijos

Un andador para adultos es un objeto que ayuda a caminar, manejado con los brazos o parte superior de cuerpo, generando mayor seguridad, autonomía e independencia a personas con movilidad reducida como las personas mayores.

 

Teniendo en cuenta que la edad es uno de los factores principales de riesgo para sufrir una caída y,  considerando que el 30% de las personas con más de 65 años y el 50% de los mayores de 80 años tienen una caída al año, el uso bastones y andadores para ancianos representan un apoyo para la seguridad y la autonomía de la tercera edad.

Partes de un Andador

  • Estructura: Armazón del andador. Se suelen usar materiales resistentes como el acero, el aluminio o el hierro. Puede ser plegable.
  • Empuñadura: Es la parte por donde se agarra y dirige el andador. Debería permitir sujetarlo con comodidad y seguridad. Habitualmente es de goma o espuma.
  • Patas: Habitualmente llevan cuatro aunque podrían ser de tres. Es recomendable que la altura se pueda regular.
  • Remates de goma o caucho, en los modelos sin ruedas, para evitar que se deslice y el andador pierda estabilidad. Conviene revisar con frecuencia.
  • Ruedas: Cuando el andador lleva ruedas suele ser de caucho, pueden llevar dos, tres o cuatro ruedas
Partes de un andador adultos

Según los materiales los andadores para mayores pueden ser más o menos fuertes. Un andador de acero es más resistente y estable pero también es más pesado.

Ventajas del uso de Andadores para Personas Mayores

circulo2

Un andador para ancianos ofrece un apoyo que ayuda al equilibrio, lo cual mejora su estabilidad adquiriendo más seguridad, confianza y autoestima.

circulo2

Además, es más fácil poder levantarse de la cama, de una silla o del sofá, favorece salir más a menudo a la calle o a hacer pequeñas compras y todo esto se traduce en una mejora del estado de ánimo al poder valerse mejor por sí mismo, reforzando su independencia.

circulo2

Mejora el estado físico pues permite mantener una vida más activa, esto tiene como consecuencia la mejora de la musculatura, ayuda a la circulación sanguínea, refuerza el estado de las articulaciones y, al salir más a menudo a la calle, estimula la sintetización de vitamina D.

circulo2

Otra consecuencia de salir más es que mejora el contacto con otras personas, activando su vida social y siendo un buen apoyo psicológico mejorando el humor y el descanso posterior.

andadorespanc

Consejos al empezar a usar un Andador

  1. La persona que vaya a usarlo debe tener fuerza en los brazos pues mientras anda necesitará empujar y levantar el andador.
  2. Hay que examinar la ropa y el calzado que se va a utilizar. La ropa debería ser cómoda y holgada y el calzado cómodo y con superficie antideslizante.
 

Además de estos factores hay que determinar dos puntos importantes antes de elegir el andador: el peso y la altura.

 

  1. El andador para mayores debe ser regulable en altura pues es fundamental que esté adaptado a la persona. Si es muy alto o muy bajo se forzará la postura al caminar pudiendo llegar a hacer daño a la persona que lo usa.
  2. La persona que lo use tiene que aprender a usarlo . Se debe agarrar con ambas manos y hay que mantener los codos mínimamente flexionados (entre 20°-30°) mientras se camina ayudando a la alineación corporal. Además hay que vigilar que el andador no quede demasiado alejado del usuario al caminar.

Tipos de Andadores

Andadores sin ruedas:

Están formados por una estructura metálica con patas que portan unos tacos en la parte inferior para evitar que se deslice y unas empuñaduras para la sujeción.

 

Es más que aconsejable revisar a menudo el estado de los tacos pues se van desgastando con el roce y existiría peligro de deslizamientos indeseados.

Son los más básicos y los más estables. Al poseer una estructura firme, sin ruedas, da buena sensación de seguridad. Son muy útiles para interior así como para incorporarse cuando se está sentado. Además, son fáciles de usar y plegar, aunque se necesita más fuerza para utilizarlos y tampoco son los más convenientes para el exterior.

De hecho la desventaja que tienen estos andadores ancianos es que hace falta cierta habilidad para manejarlos ya que hay ir levantándolos a cada paso y resulta difícil para una persona con movilidad reducida.

Andadores de incorporación

Es un modelo preparado para poder incorporarse al estar sentado a través de dos pares de empuñaduras: una a media altura para poder levantarse y otra a una altura normal para poder caminar con él.

Andador articulado

El usuario puede mover ambos lados sin tener que levantar el andador, lo cual resulta más fácil de usar. Este tipo de andador adultos no es recomendable para pacientes con problemas de cadera.

Andador rollator

Andador con ruedas

Andadores de dos ruedas

Es un modelo que está a medias entre las andaderas para adulto sin ruedas y las de cuatro ruedas.

 

Están formados por dos ruedas delanteras y otras dos patas traseras, sin ruedas, con extremos de goma, dotándolos de gran estabilidad.

 

Los andadores de dos ruedas, al igual que  los simples, son livianos pero resistentes,  se manejan con facilidad y son sencillos de plegar.

 

Están recomendados para uso doméstico, son estupendos para ser usados por personas mayores que tengan dificultad para moverse por casa o tengan miedo de caminar por temor a perder el equilibrio. 

 

Conviene recordar que no son muy aptos para salir al exterior pues los tacos de goma de las patas traseras se podrían desgastar haciéndolos inestables.

 

Algunos modelos de este tipo de andador tienen asiento por si la persona que lo usa necesita sentarse.

Andadores de tres ruedas

Este modelo presenta una rueda delantera para la dirección, como en los triciclos, y dos ruedas traseras grandes.

 

Presentan una bolsa o cesta delantera para poder hacer alguna compra y frenos como los de las bicicletas convencionales. La desventaja es que no lleva asiento.

 

Es un buen caminador para usar tanto en interior como en el exterior, ya que las grandes ruedas lo ayudan a trasladarse por superficies irregulares.

Andadores de cuatro ruedas

Son el tipo de andador más popular pues son muy cómodos en el día a día, sea para pasear o para hacer la compra. Son los más indicados para exterior pues son fáciles de impulsartienen asiento para poder descansar en cualquier momento.

Como tiene ruedas grandes es muy útil para poder caminar por superficies irregulares.

Existe gran variedad de modelos de andadores con cuatro ruedas: los hay con frenos manuales o por presión, con ruedas adaptadas, andador con asiento, cesta de la compra, con bandeja… es un tipo de andador que admite muchos complementos.

  • Los frenos manuales: Son más indicados para personas que tienen fuerza y buena movilidad en las manos pues se activan a través de una palanca manual.
  • Los frenos por presión: Este andador frena al dejar caer el peso sobre el manillar.

Cómo elegir un andador

Si lo queremos para usar en interior:

 

Los andadores más convenientes para interior son andadores sin ruedas, más simples, en realidad, podrían servirnos cualquiera, pero al no tener problemas con la superficie por donde se va a transitar son una buena elección.  Son ligeros y seguros gracias a las conteras de goma que proporcionan seguridad a las patas y buena estabilidad.

 

 Recordar que los andadores articulados son más fáciles de usar y los de incorporación son muy adecuados para ayudar a levantarse.

Si lo vamos a usar en el exterior:

 

Los mejores para usar en exterior son los de ruedas (rollator). Sus ruedas son mucho más cómodas para terrenos irregulares, tienen diferentes tipos de frenos, pueden disponer de asiento y cesta.

Uso mixto (interior-exterior):

 

Para poder usar el andador tanto en casa como en el exterior, conviene que sea estable pero que también se pueda deslizar con facilidad.

 

Para ello los más indicados son los andadores de dos ruedas, por un lado las mismas permitirán transitar y las patas traseras dan estabilidad y seguridad. A veces estos modelos pueden traer asiento.

¿QUIERES SABER, ADEMÁS, QUÉ SILLA DE RUEDAS ELEGIR?

Si necesitas una silla de ruedas pero no sabes cual es mejor puedes informarte pinchando abajo: comparativas, cual elegir, precios. Todo lo que necesitas saber para comprar una silla de ruedas.

Andador - ¿Cual es su precio?

Debido a la gran cantidad de modelos de andadores para adultos que existen en el mercado, en general, es un poco complejo hablar de precio de andadores para personas mayores.

 

Los modelos más sencillos de andadores sin ruedas se pueden encontrar a partir de 30€, precio que puede ir en aumento si queremos mejorar la calidad, en cuyo caso el precio puede llegar a alcanzar los 90€.

 

Entre los modelos de andadores con ruedas, se pueden conseguir modelos de dos ruedas a partir de los 30€ y de ahí en adelante según los materiales, ruedas y complementos seguir subiendo en el precio a más de 100 o 200€, pudiendo llegar a alcanzar, según el modelo que se elija incluso más de 600€ .

 

En cualquier caso, siempre se pueden encontrar modelos con una buena relación calidad precio y es aconsejable,  no economizar  al elegir el más conveniente si buscas el mejor andador para ancianos.

 

Los caminadores para ancianos suponen una ayuda realmente efectiva para poder caminar y conseguir mayor autonomía y todas las mejorías ya mencionadas que derivan de ella.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!