Comprar una silla de ruedas no es tarea fácil pues hay que tener en cuenta muchos aspectos, desde las medidas, la altura del asiento, el peso y la altura de la persona que lo va a usar, la altura de la propia silla, para qué vamos a usar la silla…

Lo que intentaré a continuación es que podáis elegir una sin pasaros varios días buscando inútilmente.

Silla Ruedas Ancianos
Infografía para elegir Silla de Ruedas

Es evidente que si se necesita una silla de ruedas es por algún problema de movilidad. 

 

Aunque los consejos que doy podrían ser válidos para cualquiera me centraré sobre todo en las necesidades de las personas mayores cuando tienen estos problemas, sea eventual o permanentemente.

ATENCIÓN: Asegúrate siempre de medir las puertas de acceso habitual y comprobar al ancho total de la silla para que la silla pueda pasar con comodidad.

Si deseas  información sobre distintos tipos de SILLAS DE RUEDAS para ANCIANOS pincha sobre ellas para ver mi opinión.

Sillas de Ruedas Asistidas o de Tránsito para cuando el usuario no puede moverla por sí mismo. Ligeras, estrechas y fáciles de transportar.

La mejor selección de sillas de ruedas autopropulsadas y asistidas, de materiales ligeros y buena relación calidad precio.

Medidas Sillas de Ruedas

El ancho del asiento de la silla de ruedas siempre debe ir ajustada a las características de cada persona para la comodidad de la misma. Para ello influye tanto el tamaño como el peso. Si no se tiene en cuenta este aspecto es muy posible que la persona termine sintiendo dolor, sobre todo en los glúteos, pero también podría tener dolores de espalda, piernas o cadera.

Silla Ruedas

En cuanto al ancho de cadera el asiento de la silla debería ser más ancho que las caderas de la persona entre 2 y 4 cm. Hay que evitar a toda costa las rozaduras pero también las malas posturas que puede adoptar si quedara demasiado holgada.

 

Como regla general debería poder caber una mano entre la cadera y el lateral. Pero también tener en cuenta que cuanto más estrecha sea más cómoda será para poder circular por sitios estrechos.

 

Para determinar la anchura del asiento:

Sentarse y poner un libro a cada lado de las caderas.

Medir la distancia de libro a libro y añadir 2,50 cm por la ropa de invierno.

Según el peso de la persona las medidas deberían ser:

  • Entre los 55 y los 60 kg: 40 cm.
  • Entre los 60-75 kg : 42 cm.
  • Más de 75 kg : Una que mida más de 45 cm

El muslo del ocupante debe ser más largo que el ancho de la silla, para ello, el borde delantero del asiento debería quedar a 3-5cm de distancia de la parte posterior de la rodilla.

También hay que tener en cuenta el ancho de la silla de ruedas ya que si queremos que pase por una puerta, en la mayoría de las puertas una silla de más de 65 cm de ancho probablemente no pasará.

Uso de cojín: Teniendo en cuenta que los glúteos es la parte que más sufre al permanecer sentados es lógico que consigamos un cojín para conseguir proteger esta zona, para mantener una buena postura y alineación, así como mayor estabilidad y comodidad.

 

Para la elección del mismo debemos tener en cuenta factores como la densidad del mismo, la rigidez y que procure el mayor aislamiento térmico posible, para aislar de la humedad o el calor.

Además conviene recordar el tipo de silla ruedas a usar, la movilidad que posee el paciente, su peso corporal así como el estado de su piel para poder atender mejor a sus necesidades.

Puntos de apoyo especialmente vulnerables

  • Tuberosidades isquiáticas 
  • Coccix
  • Articulación de la cadera coxo-femoral

Problemas por mantener una postura durante un tiempo prolongado

  • Úlceras
  • Luxación de cadera

Si también quieres informarte sobre otro tipo de ayudas técnicas que te interesan más para tu familiar:

ANDADORES

Un andador para ancianos es una buena opción para personas mayores que no quieren salir de casa porque se sienten inseguros.

SILLAS DE RUEDAS ELÉCTRICAS

Todo cuanto necesitas saber para poder elegir una silla de ruedas eléctrica.

 

SCOOTERS

Infórmate de qué Scooter de movilidad debes comprar para conseguir que tu familiar tenga la independencia que necesita en su día a día.

ANDADORES

Un andador para ancianos es una buena opción para personas mayores que no quieren salir de casa porque se sienten inseguros.

SILLAS DE RUEDAS ELÉCTRICAS

Todo cuanto necesitas saber para poder elegir una silla de ruedas eléctrica.

 

SCOOTERS

Infórmate de qué Scooter de movilidad debes comprar para conseguir que tu familiar tenga la independencia que necesita en su día a día.

Respaldo de la Silla de Ruedas

La persona puede mover la silla por sí mismo: El respaldo debe quedar 1 o 2 cm por debajo de los omóplatos.

El usuario no se puede autopropulsar: La altura del respaldo debe cubrir las escápulas totalmente.

Si quien usa la silla no puede mantenerse sentado: Se puede buscar una silla posicionadora.

Pueden ser fijos o reclinables. En ocasiones, es conveniente conseguir una ligera inclinación hacia atrás de la silla de ruedas para evitar que la persona se deslice hacia delante.

Vista frontal silla ruedas
Visión lateral Silla Ruedas

Tipos de respaldos

  • Flexibles: Más indicado en personas con buen control de su postura, suelen ser plegables. Usuarios ocasionales.
  • Rígidos: Más recomendados para usuarios permanentes o personas con escaso control postural. Suelen ser acolchados y lavables. En algunos modelos se pueden añadir apoyos laterales de tórax para evitar el deslizamiento del tronco. Hay modelos con respaldo extraíble.

Alto de la Silla de Ruedas

El largo de los reposapiés será la distancia de la rodilla a la planta del pie incluido el calzado. Las rodillas se mantendrán dobladas en ángulo de 90°, descansando los pies en el reposapiés que debe estar a unos 3 cm del suelo.

Reposabrazos

Con el fin de evitar posibles dolores de espalda y cuello a la persona que usa la silla de ruedas,  los brazos deberían estar en una posición correcta. Los brazos deben quedar de manera que los hombros queden rectos, ni elevados ni caídos, consiguiendo que el codo forme un ángulo de 90º.

Tipos de Reposabrazos

Extraíbles o abatibles: Que los reposabrazos puedan quitarse o abatirse se facilita la transferencia lateral de la silla a la cama, en el wc o a otra silla y facilita mucho las actividades diarias.

Regulables en altura: Se puede regular el acolchado en diferentes alturas según las necesidades que se tengan, por ejemplo si la persona es alta o si se debe mantener el brazo en una posición determinada.

Largos: Son más cómodos para personas con poca movilidad en los brazos, pero hay que recordar que si acercamos la silla de ruedas a una mesa es posible que choque contra la misma.

 De escritorio: Al contrario que en el caso anterior, este tipo de reposabrazos facilita poder acercarse a una mesa.

Tubulares: Pesan menos pero tiene superficie de apoyo inferior. Más indicados para usuarios muy activos, se suelen quitar los reposabrazos y colocar protectores laterales para que la ropa no se ensucie si salpican las ruedas.

Reposapiés

Las sillas de ruedas plegables para calle deberían venir con reposapiés regulables de serie, tanto en altura como extraíbles.

 

Los más usados son los divididos en 2, regulables en altura, desmontables y abatibles para facilitar tanto el acercamiento a muebles u objetos, como para las transferencias.

Tipos de Reposapiés

Elevables: Muy útiles en caso de que la persona necesite tener elevada la pierna para evitar la inflamación, sea por problemas circulatorios, o porque se encuentre vendada o escayolada. Se usan mucho en sillas con respaldo reclinable.

Cortos: Indicados para personas de menos de 150 cm. Ya que evitan que quede colgando la pierna. Es muy importante que el pie se mantenga apoyado en la tarima del reposapiés de modo que tanto la cadera, la rodilla y el tobillo hagan un ángulo de 90º.

 Fijos: Es el más indicado si no hay ningún problema de espacio.

Desmontables: Esta opción es importante para que la silla quepa en espacios reducidos, como por ejemplo, los ascensores.

Apoyos para las piernas:

Con cincha: Es una banda para unir ambos reposapiés.  Evitan que el pie se salga por la parte posterior.

Acolchados: Indicados para cuando el control de las piernas es escaso. Se acoplan al reposapiés y cubren la pantorrilla por la parte posterior.

Adquirir una silla cómoda de ruedas no tiene porqué salir caro. Comparativa con las mejores sillas de ruedas autopropulsadas.

Review de varias sillas de ruedas eléctricas para que puedas comprar a buen precio y disfrutar de la libertad que da este tipo de sillas.

Ruedas

Para exteriores: Ruedas neumáticas y grandes. Pesan más pero tienen más capacidad de amortiguación.

Para interiores: Mácizas y de pequeño diámetro.

Con dibujos lisos: Se deslizan mejor y, por tanto, tienen peor agarre.

Dibujos rugosos: Con mayor capacidad de tracción y agarre.

Frenos

♦ Sillas manuales: Se frenan con palanca, ésta puede estar, bien sobre la rueda, bien en el mango de empuje. Se acciona con la mano o con el pie.

 Sillas eléctricas: Se frena con el propio motor al disminuir la velocidad.

RESUMEN

  1. Tener en cuenta las medidas del usuario, así como el peso, igual que las medidas de la silla de ruedas para que pueda caber por cualquier zona de acceso.
  2. Atender también al alto del respaldo, de los reposabrazos, el alto de la silla de ruedas, así como reposapiés y apoyos para las piernas para procurar al usuario la máxima comodidad.
  3. El tipo de silla de ruedas debe elegirse prestando atención al uso que se vaya a hacer de la misma y el tipo de usuario que la vaya a dirigir.
  4. Recordar que en algún momento deberemos transportar o guardar la silla de ruedas, con lo cual es muy conveniente que sea plegable. También tiene su importancia que sea cuánto más ligera mejor para facilitar su transporte y el cargar con ella al meterla en el coche.

Tipos de Sillas de Ruedas

Silla de Ruedas Manual

Pueden ser rígidas o plegables (para poder ser transportadas y que ocupen menos espacio). Suelen fabricarse en acero cromado, aluminio y fibra de carbono.

 

Se pueden usar tanto en interior como en exterior, y es el tipo más elegido para uso ocasional.

  • Sillas de ruedas autopropulsables:

Las ruedas laterales llevan unos aros para que se pueda propulsar la silla de ruedas con las manos.  Son sillas más anchas, pesadas y estables.

Ideales, por la autonomía que otorga, para personas que pueden usar sus brazos sin problema para el desplazamiento.

  • Sillas de ruedas no autopropulsadas o asistidas:

Solo pueden ser accionadas por otra persona pues no tiene los aros en las ruedas laterales que posibilitan la autopropulsión.

Sillas de Ruedas Eléctricas

Se desplaza gracias a un motor accionado por baterías.

 

El usuario controla la silla a través de un mando, con el que puede regular tanto la velocidad y, según modelo, también la posición del respaldo.

Sillas de Ruedas Eléctricas

Es un apoyo fundamental para dotar de mayor autonomía a personas con una discapacidad.

Una silla eléctrica plegable es mucho más cómoda, tanto para poder guardarla como para el transporte, especialmente si el plegado puede hacerse con un mando en  un click.

 

Además puede llevar distintos dispositivos como un joystick adaptable, así como una app móvil  para control a distancia.

Silla de ruedas para un Anciano

  • Manejabilidad: Conviene que la silla sea fácil de manejar, y cómoda tanto para el usuario como para el cuidador. Además a menudo se busca una silla que sirva tanto para interior como para poder salir de paseo, por lo que conviene que sea una silla de ruedas estrecha, para que pueda pasar por cualquier puerta.
  • Transporte: En algún momento será necesario transportarla en el coche, motivo por el cual debe ser una silla de ruedas plegable y ligera para poder cargarla al interior del coche.
  • Silla de Ruedas Precio: La mayor parte de nosotros buscamos una silla de ruedas barata, pero es mejor optar por una buena relación calidad precio.

Otros Tipos

Aquí encuadraremos otros tipos de sillas que también existen en el mercado pero no son las más recomendables para personas mayores, exceptuando las bariátricas:

  • Sillas de ruedas para deportes
  • Sillas de ruedas de bipedestación
  • Sillas para subir escaleras
  • Sillas de ruedas pediátricas
  • Silla de ruedas bariátricas:

Son sillas de ruedas con el chasis reforzado pensadas para personas con obesidad. Hay que recordar que este tipo de sillas suelen tener anchos especiales, por lo que es preciso comprobar que las medidas no va a dar problemas a la hora de pasar por los lugares de acceso habituales, como las puertas de casa o el ascensor.

Sillas de ruedas estrechas para casa. Ligeras y plegables, encuentra la que más te convenga.

Sillas de ducha y baño para poder asear con facilidad al usuario.

Sillas con WC para Personas Mayores.

Silla de Ruedas - Precio

Como cualquier producto existe una amplia variedad de sillas y de precios.

 

Dependiendo de la calidad, de los materiales empleados, de si son más pesados o ligeros puede llegar a variar bastante el precio.

 

Se pueden encontrar modelos básicos por menos de 100 €, si la silla se necesita para actividades especiales, como el deporte el precio subirá bastante. 

 

Las sillas más anchas y que pueden soportar más peso, como las sillas bariátricas para personas con obesidad son algo más caras.

 

También podemos necesitar una silla de ruedas eléctrica en caso de que la persona necesite de mayor independencia pero no pueda impulsarse por sí misma y su precio es mayor.

 

En general, pueden encontrarse sillas de ruedas de precios muy variados pero no por ello dejan de ser asequibles, a mayores prestaciones mayor es el precio.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!