Cómo usar una silla de ruedas para una persona mayor
Aunque te parezca algo obvio saber cómo se utiliza una silla de ruedas cuando la manejas para una persona mayor hay algunos consejos que deberías tener en cuenta para asegurarte del bienestar de la persona que tengas a tu cuidado.
Para empezar debes elegir bien la silla de ruedas, no es lo mismo una silla que otra y ésta debe ir adaptada a la persona que la va a utilizar para no producirle malestar o lesiones, como úlceras o escaras.
Si necesitas información para poder elegir bien una silla de ruedas para una persona mayor pincha en el botón.
Lo ideal, además de que la silla vaya adaptada a quien la usa, es que sea plegable para poder trasportarla fácilmente , ligera y , a ser posible, estrecha para que pueda pasar por cualquier sitio.
Consejos básicos para usar una silla de ruedas:
Es recomendable practicar un poco en un terreno firme antes de usarla por primera vez.
Comprueba que todos los elementos estén bien sujetos, que la silla no roza por ningún lado al usuario y que la altura de piernas y brazos está correctamente regulada.
El usuario debe estar correctamente sentado con la espalda baja bien atrás de la silla. Si no le ves lo bastante seguro utiliza el cinturón de seguridad de la silla (muchas ya vienen con él)
Asegúratede que los pies están bien colocados en los reposapiés para que no tropiecen con algún obstáculo y la persona que lleves no se haga daño.
Escoge ropa adecuada, usar tejidos suaves y cierres sencillos de usar.
Calcula las distancias para que al doblar una esquina no des un golpe al usuario de la silla con un codo o la rodilla, parece una tontería pero es bastante frecuente.
No se debe cargar a varias personas a la vez.
En los botones de abajo puedes consultar distintos tipos de Sillas de Ruedas para Personas Mayores
Selección de Sillas de Ruedas Ideales para Personas Mayores, tanto autopropulsadas como asistidas, con sus características y comparativas.
Cuando encuentres un surco en el asfalto o similar debes cruzarlo en ángulo recto.
Recuerda que por los materiales de la silla ésta puede recalentarsesi se deja al sol y puede llegar a quemar, incluso provocar algún tipo de lesión. Protege la silla de las radicaciones del sol.
Puede ser útil llevar algún tipo de manta, cuando hace fresco por razones obvias y cuando hace sol por el peligro que puede suponer para el usuario dejar las piernas al sol. Es conveniente remeter los costados del cobertor en los costados y debajo de sus pies para evitar que quede suelta alguna puntaque pueda suponer un peligro, puede enredarse en la propia silla o las ruedas o arrastrar por el suelo y engancharse con otro objeto.
Nunca empujes contra un bordillo, un escalón u otro tipo de obstáculo sin haber frenado la silla pues el ocupante podría caer hacia adelante.
Nunca te apoyes en las plataformas de los reposapiés para subir o bajar.
Pon siempre los frenos de la silla pues en cualquier descuido podría caer por una pendiente y suéltalos antes de volver a moverla.
Permanece atento en todo momento a la persona que tengas a tu cuidado, recuerda el estado de esta persona, no hagas como que no está ahí, no la abandones o la dejes apartada de los acontecimientos que estén sucediendo como si no estuviera ahí.