Persona mayor haciendo ejercicio

¿Tu ser querido necesita de repente ayuda para levantarse? ¿Caminar por la calle o subir un tramo de escaleras le resulta de repente inmanejable? Estos pueden ser los primeros pasos de la inmovilidad, un trastorno común que sufren millones de personas en todo el mundo. Por eso en este artículo vamos a hablar de la capacidad de movimiento de las personas mayores y, sobre todo, de cómo mejorarla.

Si notas que la movilidad se está volviendo difícil para ti o para un ser querido, nunca es demasiado tarde para arreglarlo. Hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar el movimiento de las partes del cuerpo, aquí tienes algunos consejos.

Formas de ganar movilidad con ejercicios sencillos

El coste monetario de un ser querido inmovilizado puede aumentar rápidamente. Los dispositivos médicos, como las sillas eléctricas y los ascensores, la asistencia en la vivienda, el control de la seguridad, el transporte y las facturas médicas de las lesiones relacionadas con las caídas pueden suponer una presión adicional tanto para la persona mayor como para su familia. Por eso es mejor abordar los problemas de movilidad lo antes posible.

ejercicios de movilidad

Ahora que eres consciente de la importancia que tiene la movilidad para las personas de 65 años o más, es el momento de hacer algo al respecto. Aunque algunas condiciones pueden dificultar la marcha, esto no significa que no se puedan mantener en pie hasta bien entrada la edad dorada.

Intenta moverte todo lo posible

La mejor defensa es un buen ataque; esto se aplica a muchas cosas en la vida, incluida la mejora de la movilidad. Cuanto más estacionaria sea tu vida, más difícil será mantener la movilidad.

La mejor manera de combatir la inmovilidad es hacer ejercicio. Se recomienda encarecidamente acudir a un fisioterapeuta especializado en personas mayores, pero hay muchos ejercicios que pueden aprenderse y realizarse sin ayuda profesional y que mejorarán la movilidad de las personas mayores.

El ejercicio es una obviedad, pero no significa que haya que apuntarse a un gimnasio o descargarse la última aplicación de fitness para mantenerse en movimiento. Con un poco de esfuerzo se consigue mantenerse activo.

 

Aumentar la movilidad es tan fácil como:

  • Utilizar las escaleras con regularidad

  • Aparcar más lejos de tu destino para dar un paseo rápido

  • Ir a pie a las tiendas cercanas o a las casas de los vecinos en lugar de ir en coche

  • Utilizar un dispositivo de transporte médico (por ejemplo, un scooter o una silla de ruedas) únicamente bajo la dirección de un médico o fisioterapeuta.

También, existen rutinas con máquinas de ejercicios sencillas que se pueden realizar a diario de una forma cómoda y eficaz, como pueda ser el uso de pedaleadores o incluso plataformas vibratorias.

ejercicios fáciles para mayores

El uso de los pedales estáticos puede llevar a un incremento en la movilidad articular, mitigar la tensión, tener beneficios a nivel cardiovascular, mejorar el sueño, la circulación, la musculatura y las dolencias comunes, también para usarse en procesos de rehabilitación.

Estira con regularidad

¿Deben hacer estiramientos las personas mayores? Por supuesto. Las personas de todas las edades deberían hacer estiramientos con regularidad para mejorar sus funciones corporales, disminuir el dolor, aumentar el flujo sanguíneo y mejorar la movilidad.

Si buscas la forma más fácil de mejorar la movilidad de las personas mayores, los estiramientos sin duda lo son.

Ten cuidado a la hora de realizar ejercicio

Un paso en falso puede provocar una caída que puede dificultar seriamente la movilidad. Las lesiones relacionadas con las caídas son una de las principales preocupaciones de las personas mayores de 65 años, ya que las lesiones sufridas dañan partes del cuerpo cruciales para la movilidad, como las caderas, la espalda, las piernas y los pies. Para muchos, una simple caída es el primer paso hacia la inmovilidad total.

La movilidad depende de tener unas piernas fuertes. Ciertas afecciones, como la obesidad, pueden debilitar las piernas hasta el punto de provocar su inmovilidad. Por eso, mantener un peso saludable es esencial para seguir teniendo movilidad durante la tercera edad.

Hay que asegurarse también de que tu ser querido disponga de suficiente espacio libre para caminar por casa. La simple instalación de barandillas y rampas puede facilitar a las personas mayores el desplazamiento por su propio hogar. Muchos problemas de movilidad también están causados por la dificultad para ver, así que asegúrate de que la casa de tu ser querido esté bien iluminada.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!