¿Qué es una bicicleta estática reclinada?

Una bicicleta estática reclinada tiene la misma función que una bicicleta estática vertical: hacer ejercicio. La principal diferencia es que se pedalea en posición horizontal protegiendo la zona lumbar.

 

La posición que utiliza es más baja, con la cadera y rodilla alineadas en horizontal, tienen respaldos que protegen la espalda y asientos más grandes, lo que las hacen ideales para personas problemas lumbares o personas mayores.

Bicicleta estática reclinable

Bicicletas estáticas reclinables

Las bicicletas reclinadas son parecidas a una bicicleta estática pero el asiento está reclinado permitiendo apoyar la espalda y estirar las piernas en horizontal.

 

Ideales para personas mayores.

 

Bicicletas estáticas verticales

La personas puede usar su propia fuerza para mover los pedales. Es un aparato que simula a una bicicleta apoyado sobre una base o cuatro patas.

 

Buena opción para hacer ejercicio cardiovascular cuando no se puede salir de casa.

Bicicletas elípticas

Una bicicleta elíptica es una máquina de entrenamiento especialmente indicada para personas mayores o que quieren proteger sus articulaciones.

 

Ejercicio cardiovascular al alcance de cualquiera, aunque no estés acostumbrado al ejercicio.

¿Qué beneficios tiene para la salud usar una bicicleta estática?

Al realizar ejercicio con una bicicleta estática, ya sea reclinada o vertical se consiguen los beneficios de realizar ejercicio cardiovascular, además de mejora del tono muscular.. La única diferencia estriba en elegir bien el tipo de bicicleta para no dañar tus lumbares o tus articulaciones.

Prevenir enfermedades cardiovasculares.

Mejora en indicadores metabólicos (diabetes tipo 2, colesterol)

Prevención de obesidad e hipertensión.

Prevención y mejora de enfermedades respiratorias.

Mejora la motilidad intestinal y problemas digestivos.

Fortalecimiento de la musculatura, especialmente del tren inferior y zona dorsal ayudando tanto al control postural como a la prevención de caídas.

✔ Mejora de la coordinación y el equilibrio.

✔ Mejora del estado de ánimo, disminución del estrés y de la depresión.

✔Mejora del estado físico en general favoreciendo mejor sensación de autoestima, así como promover la autonomía de las personas mayores.

Músculos tren inferior

Ventajas e inconvenientes de usar una bicicleta estática reclinada

Ventajas

• La posición para pedalear es más cómoda protegiendo las lumbares, al mantener una postura semi reclinada.
• El asiento es más ancho y cómodo por lo que facilita poder pasar más tiempo haciendo ejercicio.
• El respaldo ayuda a mantener una posición más adecuada para la columna lumbar, distribuyendo mejor el peso, haciendo menos presión sobre la espalda baja.
• Son ideales para personas mayores o con problemas en las lumbares, al proteger con el respaldo esa zona.

Inconvenientes

  • Al estar en posición horizontal la presión recae sobre todo en el tren inferior, haciendo más fuerza con las piernas, por lo que si tienes problemas en las rodillas no te conviene este tipo de bicicleta.

  • Debido a la posición horizontal no vas a poder levantarte cuando tengas que hacer mayor esfuerzo como en una bicicleta vertical.

Bicicleta estática reclinada VS Bicicleta estática vertical

RECLINADAS

Asiento más grande

Pedales delante del cuerpo.

Posición reclinada del cuerpo.

Respaldo para la espalda.

Hay que realizar menos fuerza con el abdomen y menor fatiga.

Esfuerzo enfocado en el tren inferior.

Ejercicio cardiovascular.

VERTICALES

Asiento más pequeño

Pedales debajo del cuerpo.

Posición vertical del cuerpo.

Normalmente sin respaldo. (aunque algunas sí lo traen)

Al sentarse en una postura sin respaldo y vertical puede ser más fatigoso al hacer más fuerza con el abdomen y la parte superior del cuerpo.

Esfuerzo en todo el cuerpo.

Ejercicio cardiovascular.

Cómo elegir una bici estática reclinada

Igual que para elegir un modelo de bicicleta estática hay una serie de aspectos que se deben tener en cuenta al elegir una bicicleta reclinada.

Espacio

Los aparatos de ejercicios, como las bicicletas reclinables, suelen ser grandes, por lo que es importante disponer de espacio en casa para este equipo.

Ruedas

Puede ser muy interesante que tenga ruedas para poder trasladar la bicicleta de lugar y poder guardarla con más facilidad.

Comodidad

Se debe elegir un asiento de calidad, preferiblemente acolchado, con un buen respaldo que garantice la comodidad. También puede ser interesante que resulte fácil de limpiar.

Adaptabilidad

La bicicleta debería tener suficientes ajustes para que se adapte a nuestra estatura pudiendo graduar la posición, inclinación del asiento y el ajuste de los pedales.

Regulación del asiento

Es importante poder acercar o alejar el asiento para que se ajuste a tu altura. Se debe comprobar si la bicicleta es apta para uno según sus medidas pues no todas las bicicletas lo son .

Peso del usuario

Necesitamos saber cual es el peso máximo que puede soportar la bicicleta para no excederlo. La mayoría soportan una carga entre 100 y 150 Kg.

Peso del volante de inercia

El volante de inercia interviene en la fluidez al pedalear, la resistencia que opone es lo que da la sensación de estar en una bicicleta convencional.

 

Cuanto más pesado es el volante de inercia más real será esa sensación. Pero también se debe tener cuidado de no superar en exceso esa resistencia o podríamos dañar las articulaciones.

 

Los pesos de volante se hallan entre los 5 Kg y los 30 kg. Se podría establecer un volante de entre 13 a 20 Kg para la mayor parte de los usuarios, incluidos los principiantes, a partir de 20 Kg para personas ya entrenadas, y más de 40Kg para profesionales.

Tipo de Resistencia

Según el tipo de resistencia el volante de inercia frenará de un modo u otro.

Manual
El frenado se consigue cuando el disco de inercia es frenado al accionar una zapata (el de las bicicletas convencionales) Es el sistema más económico.

Magnética
Para frenar el disco de inercia utiliza imanes, sin contacto entre el volante de inercia y el freno. La ventaja es que permite un movimiento constante y silencioso.

Electromagnética
El frenado del disco se controla mediante el ordenador. Es también un sistema silencioso.

Pedales

Pedales rastrales: Son los que llevan la mayoría de las bicicletas, se sujetan al pedal mediante una correa o elemento de plástico para encajar el pie. Se usan con cualquier calzado.

 

Pedales automáticos: Permiten una fijación más firme y mayor eficiencia en el pedaleo. Se usan con zapatillas especiales con sujeción al pedal.

 

Pedales semiautomáticos: Se combinan los pedales rastrales y los automáticos. Se pueden usar con zapatillas de ciclismo o con cualquier calzado.

Programas

Es interesante que la bicicleta cuente al menos con una serie de programas predefinidos, ya instalados, para poder ajustar al usuario el nivel de entrenamiento, con estos programas puedes simular recorridos, con ascensos y descensos y te permiten ajustar el nivel de resistencia deseado.

Pulsómetro

Te permitirá controlar el ritmo cardíaco mientras pedaleas con solo mantener las manos sobre el manillar de la bicicleta o en los apoyos junto al asiento, según donde se encuentren los sensores.

Pantalla

Gracias a la pantalla LED o LCD puedes acceder a la información sobre distancias recorridas, tiempo, velocidad, calorías gastadas o frecuencia cardíaca. Además desde la misma podrás programar y ajustar tus entrenamientos.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!