¿Por qué necesitas un Localizador GPS para cuidar de tus padres?

Desde que ha empeorado la salud de mis padres, una de mis preocupaciones más frecuentes es que puedan perderse o que les ocurra algo estando en la calle y  no poder saber dónde están.

Aunque de momento mis padres están bastante bien en cuanto a su estado cognitivo y tienen bastante bien la memoria, sí observo que sus capacidades van disminuyendo con el paso del tiempo.

¿Qué persona mayor necesita un Localizador GPS?

Si puede desorientarse a causa de algún trastorno o alteración cognitiva, visual, auditiva: alzheimer, poca o ninguna visión, problemas auditivos, patologías que cursen con mareos, debilidad…

Si tiene que pasar mucho tiempo solo, o  quiere vivir solo, pero buscas que pueda comunicarse contigo en caso de que le ocurra algo: una caída, un accidente…

Además, desde que diagnosticaron cáncer a mi padre le veo mucho más despistado. Me inquieta mucho que en un momento dado se sienta desorientado o no pueda o sepa volver a casa.

Al igual que él, las personas mayores pueden tener problemas de salud que afecten a su sentido de la orientación, a la audición, a la visión, pueden perder el conocimiento o, sencillamente, ponerse nerviosos hasta el punto que la propia ansiedad los haga sentirse bloqueados.

Ante el temor de que se dé alguna de estas situaciones, lo que considero más adecuado es usar un rastreador o  GPS localizador para ancianos y así  poder encontrarles y sentirnos más tranquilos.

 

Hay distintos tipos de localizadores  que puedes usar como identificadores QR, chapas, pulseras o pins identificativos.

NOTA: Muchos de estos dispositivos consiguen que la persona mayor pueda avisar a sus contactos (parientes o amigos) mediante una alarma del localizador y te permite conocer la situación exacta de tu familiar e, incluso, algunos pueden lanzar alarmas a una central.

¿Qué gadgets se pueden adquirir como localizadores de personas mayores?

Hay diferentes tipos de gadgets que puedes usar como localizadores GPS, lo ideal es que la persona mayor pueda llevar el localizador de modo que le sea cómodo, apenas perceptible. Desde teléfonos, llaveros, colgantes, relojes, cinturones, incluso ¡ ya se han inventado zapatos con GPS!

Algunos de estos localizadores  también pueden resultar útiles para encontrar objetos, como las llaves, documentación importante o para ayudarse a encontrar el coche si no se recuerda donde se aparcó.

TELÉFONOS MÓVILES
PARA PERSONAS MAYORES

Los móviles pueden  funcionar como un  localizador GPS móvil, algunos disponen de función SOS.

COLGANTES CON GPS

Son dispositivos con localizador GPS pequeño, llevan botón SOS, a veces lleva sensor de caídas alertando con una señal de emergencia y, por supuesto, rastreador GPS para la localización de la ubicación.

RELOJES CON GPS

Un reloj con localizador GPS es ideal para encontrar personas perdidas o para evitar que se pierdan.

SMARTPHONES CON WHATSAPP

Con un smartphone con WhatsApp  podrás localizar fácilmente a tu familiar o persona a tu cuidado.

CINTURÓN CON LOCALIZADOR GPS

Ideal para personas con problemas cognitivos o “escapistas”.Es discreto, con GPS incorporado en el cinturón.

PULSERAS CON GPS

La pulsera con localizador GPS para un anciano es cómoda de llevar y difícil de olvidar, puede disponer de comunicador SOS y comunicación dual.

OTROS DISPOSITIVOS

Dispositivos discretos y pequeños para poder meterlos en el bolsillo o en cualquier lugar. 

LLAVEROS CON GPS

El llavero GPS localizador parecido al cinturón pero en forma de llavero.

Conviene saber que existen apps tanto de pago como gratuitas para localizar a una persona a través del GPS de nuestro móvil, también conviene recordar que el GPS consume bastante batería y puede provocar mayor calentamiento en el Smartphone.

Localizadores GPS pasivos

 Este tipo de identificadores consisten en grabar la información que consideremos importante sobre el soporte, sea un teléfono de contacto, una dirección, el nombre de la persona o si tiene alguna enfermedad grave.

Son soportes baratos y fáciles de adquirir pero no me fío de su efectividad porque en el caso de que nuestro familiar no pueda hablar, se haya desmayado o si fuera para uso de una persona con una discapacidad que no sea visible, serían inservibles.

Otro dispositivo serían los identificadores QR, consiste en usar algún elemento, sea una pulsera, un llavero, pins, placas)  con un código QR incorporado que en caso necesario se pueda escanear en un móvil para poder identificar a la persona que lo porta.

Pero sigue teniendo la desventaja de que no es útil en personas que no tengan rasgos visibles de una discapacidad o cuando no sabemos si pudiera suceder algo imprevisto como en el caso de una caída en un anciano.

Factores al elegir un Localizador GPS para personas mayores

gps-2845363_1280

Precisión en la localización

Es quizá uno de los factores más importantes. Los localizadores GPS lanzan una señal a la antena más cercana, por ello no siempre la precisión es todo lo exacta que necesitaremos. Es esencial saber la ubicación desde la cual el dispositivo lanzó la señal por última vez en caso de que se lleve horas perdido. Unos 15-30 metros es una buena precisión.

Capacidad de la batería

Lo ideal sería que tuvieran una batería incluida y que dure bastante. Una duración de batería de 2-3 días es bastante apropiada. Algunos modelos advierten de cuando se está acabando la batería.

Peso y Dimensiones

Es también bastante importante que resulte cómodo de llevar, que quepa en un bolsillo y no pese. Un peso de 30-40gr es bastante acertado y con unas dimensiones de menos de 50 cm.

Precio

 Hay muchos modelos en el mercado con distintas funcionalidades, el precio puede variar según  dichos modelos o que tenga más o menos funciones. Un precio intermedio puede rondar entre los 50-100€. Si bien es cierto que los dispositivos de precio más elevado consumen menos energía, son más rápidos y más precisos.

Otras características

Que permita hacer llamadas, un botón SOS, una linterna, u otros más sofisticados como un sensor de caída o detector de aceleración, en cuyo caso podría avisar a través de un SMS si detectara un cambio brusco en la posición del localizador.

 

En algunos modelos se puede establecer un límite de territorio de modo que el localizador enviaría un mensaje en caso de salir de esa zona delimitada.

¿Cómo localiza el GPS a una persona?

Según sus siglas en inglés un GPS, es un Sistema Global de Posicionamiento por Satélite, es decir, un sistema a través del cual puedes localizar un objeto en cualquier parte del mundo con una precisión, por lo general, de pocos metros.

Funcionan mediante una red de 24 satélites que giran sobre la Tierra y así localiza el punto exacto donde se encuentre ese objeto, sea en un collar de perro, en un coche o en el bolsillo de una persona.

Si nuestro familiar lleva un objeto con GPS nos devolverá información sobre la ubicación de ese objeto transmitiendo las coordenadas de su posición a otro dispositivo, que tenga un software capaz de interpretarlo, un ordenador, una tablet o un smartphone.

Tipos de Localizadores GPS

Localizadores con conexión GPRS o 3G

Usan tecnología 2G y 3G. Al usar la misma infraestructura que la telefonía móvil tiene muy buena cobertura, y pueden conseguir cobertura en casi todos los países del mundo.

Como tienen la misma disposición que los teléfonos móviles, llevan una tarjeta SIM, lo cual hay que tener en cuenta, pues el coste puede ser mayor o menor o aumentar o no al salir al extranjero dependiendo de cada operadora.

Al igual que él, las personas mayores pueden tener problemas de salud que afecten a su sentido de la orientación, a la audición, a la visión, pueden perder el conocimiento o, sencillamente, ponerse nerviosos hasta el punto que la propia ansiedad los haga sentirse bloqueados.

Dado el ancho de banda puede manejar mucha información y enviar muchos datos en menos tiempo.

Puede funcionar mediante datos o SMS  para el seguimiento del dispositivo. En caso de que funcione mediante SMS conviene valorar el coste de los mismos si la operadora los cobra.

Sus principales inconvenientes, además del coste de la SIM, es que como consume mucha batería habrá que cargarlo a diario y que no es difícil que se puedan inhibir por terceras personas.

VENTAJAS

Buena cobertura

Buen ancho de banda (datos)

Puede funcionar con datos o SMS

INCONVENIENTES

Tarjeta SIM (mayor coste si se sale al extranjero)

Mayor consumo de batería

No es difícil de inhibir

Localizadores GPS LPWAN (Sigfox)

Funcionan igual que los GPRS o 3G salvo por la tecnología de comunicación. Utilizan la tecnología LPWAN o Low-Power Wide-Area Network, en lugar de la SIM, tecnología diseñada para el “internet de las cosas”. Está pensado para que estos aparatos puedan comunicarse entre ellos a través de esa tecnología.

 

Al igual que las GPRS ,también posee muy buena cobertura.

 El coste es muy reducido y fijo, el consumo de batería es mucho menor y permite diseños más pequeños y con mayor autonomía.

 Además estos sistemas generan “ruido” para que los inhibidores de frecuencia no puedan bloquear la comunicación por lo que es más difícil que se pueda inhibir la frecuencia.

Su desventaja es que tienen poco ancho de banda y por tanto el volumen de datos a transmitir es mejor, además la localización en interiores es menos concreta.

VENTAJAS

Tecnología LPWAN (internet de las cosas)

Muy buena cobertura

Costes reducidos

Poco consumo de batería

Más difíciles de inhibir la frecuencia.

INCONVENIENTES

Poco ancho de vanda

Peor localización en interiores

Localizadores Bluetooth

Es útil en la localización de objetos o personas cercanas, en distancias de menos de 10 metros.

Utilizan el móvil para establecer la posición, ya que no llevan GPS,  y avisan si están dentro o fuera de la zona de cobertura.

Tienen un tamaño muy pequeño, consumen poca batería, bastan unas pilas de botón que duran bastante, y son bastante económicos.

La desventaja es que tienen una cobertura muy pequeña, menos de 10 metros, así que es útil sobre todo para encontrar objetos que no encuentres por casa, como las llaves o la cartera.

VENTAJAS

Pequeños

INCONVENIENTES

Consumen poca batería

Poca cobertura (menos de 10 metros)

Configuración del GPS

Es bastante habitual que el localizador GPS venga configurado y para poder usarlo solo haya que insertar la SIM para poder acceder a los datos móviles y ya se podría usar.

Pero en otras ocasiones hay que configurar el GPS según las instrucciones de cada marca o fabricante. Los parámetros más importantes a la hora de configurar un localizador GPS son:

  • Tipo de SIM: Hay equipos con SIM 2G, 3G, 4G y ya incluso con 5G, hay que identificar que tipo de banda se utiliza.

 

  • Si el GPS es abierto puede funcionar con una SIM de cualquier compañía, pero en caso contrario tendrás que contratar una con saldo o plan de datos para poder conectarte a internet.

 

  • Cuando ya hayas elegido la SIM se configura la APN o Nombre de Punto de Acceso para que el GPS pueda acceder a la red de datos móviles.

 

  • Para poder monitorear el GPS habría que configurar la IP del servidor al que el GPS enviará su posición y/o alertas.

 

  • En ocasiones el dispositivo te permitirá configurar la frecuencia con que enviará la posición, sean 2, 5, 10 minutos y que la detalle por giro o distancia recorrida. Cuantas más veces haga el reporte la batería y los datos se gastarán con más rapidez.

NOTA: Yo recomendaría que el equipo que se elija venga ya preconfigurado para solo tener que insertar la SIM y poder usar inmediatamente el localizador GPS de personas.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!