Cama articulada

Una de las consecuencias que ha tenido para mis padres el hacerse mayores es que han visto afectada su calidad del sueño, sea porque les es más difícil levantarse de la cama, en especial cuando mi madre se rompió la pierna o cuando la han intervenido, sea por el insomnio o parasomnias.

Si quieres comprar una cama articulada barata te propongo las siguientes en packs de cama con colchón incluido:

Las mejores packs camas ortopédicas con colchón incluido de 2021 en la medida de 90 x 190 cm. Con comparativa y toda la información necesaria para poder comprar el que mejor te convega.

Elige la mejor cama articulada de matrimonio con colchón incluido, en la medida de 135×190. Selección con distintos tipos de lechos, comparativa y toda la información para poder elegir la tuya a la mejor relación calidad precio.

Las mejores packs de camas geriátricas con carro elevador.

 

Toda la información que necesitas para poder elegir la tuyo.

Factores para elegir cama ortopédica para una personas mayor

✔ La altura de la cama debe ser regulable para poder entrar y salir de ellas con comodidad.

✔ Debe haber suficiente espacio para poder meter los pies bajo la cama y poder tumbarse o sentarse con comodidad.

✔ Hay que pensar si es para una sola persona o cama para dos.

✔ Debe poder permitir añadir los accesorios necesarios para facilitar que el usuario se pueda incorporar si la persona no puede hacerlo por sí misma.

✔ Deberías elegir una cama articulada de al menos cuatro planos: uno móvil para cabeza y tronco, otro fijo para los glúteos y dos móviles articulados a la altura de las rodillas para muslos y piernas.

¿Qué cama articulada comprar?

Si vas a necesitar la cama articulada eléctrica para algo temporal quizá lo mejor sea que adaptes una cama plana o te plantees alquilar una, pero si la necesitas para pasar largos períodos en cama, mejor una cama articulada, obviamente es más cómoda con motor.

También puedes decidirte por una cama articulada sencillamente por el placer de pasar más tiempo en la cama, sea para desayunar, leer, ver la tele…

Si el problema que tienes es que su precio te resulta excesivo entonces es mejor que te decantes por una cama articulada manual.

Infografía camas articuladas

En el caso de que necesites la cama para una persona con movilidad reducida o de corta estatura debes elegir una cama articulada eléctrica con carro elevador, en cambio, si no es tu caso puedes comprar una cama articulada manual o para mayor comodidad una cama articulada con motor.

RECOMENDACIONES:

Cama con mando por cable: Podría manipularse manualmente pero no hay comparación con el mando eléctrico, especialmente si estás cuidando de alguien por su confort y por tu espalda. Entre el mando por cable y el mando a distancia prefiero el primero pues cabe la posibilidad de perder el mando a distancia y en el caso de una cama puede ser desesperante…

Cama articulada mando por cable

Decídete por una cama articulada de  4 planos, al menos, aunque yo la prefiero de 5 planos y 4 puntos de articulación porque si se necesita pasar mucho tiempo en la cama es mucho más cómoda al poder elevar la cama y adaptarla a nuestras necesidades y permite numerosos movimientos.

cama articulada 4 planos

Yo compraría mejor un pack de cama articulada y colchón porque el precio suele ser menor que haciéndolo por separado.

cama articulada con colchón

Individual: Aunque adquieras una cama articulada de matrimonio, es más cómodo que cada lecho sea individual y/o comprar dos individuales y unirlas mediante una cuña o hacerse con una cama de matrimonio que permita movimientos independientes. Es posible que cada cual desee unos movimientos distintos para la cama sin tener que molestar a su pareja.

camas articuladas con lecho independiente

Si es una cama articulada para cuidar de una persona mayor mejor que disponga de carro elevador. Al poder regular la altura será más cómodo para entrar y salir de la cama, y también para la persona al cuidado del anciano.

cama articulada con carro elevador

Tener en cuenta la altura de la cama, y la altura del usuario. Parece algo obvio pero a veces lo pasamos por alto y luego es muy difícil para quien usa la cama subir o bajar de ella.

Peso: Antes de decidirte por un modelo piensa de nuevo en la persona que lo vaya a usar y asegúrate de que la cama soporta su peso.

 

Barandillas: Es posible que el usuario necesite unas barandillas como medida de seguridad.

Cama geriátrica Ferlex

ATENCIÓN: Si necesitara usarlas se debe respetar la normativa respetando la altura mínima de 22 cm entre la parte superior del colchón y la parte más alta de las barandillas. Cuando midas ten encuenta que no debe haber peso alguno sobre el colchón.

Tipos de Camas Articuladas

El tener dificultades para poder moverse puede llegar a ser exasperante si se tiene que pasar mucho tiempo en la cama, por suerte hay varios tipos de camas que se pueden tener en cuenta para mejorar esta situación.

Cama plana

Se puede adaptar una cama de las de siempre con somier y colchón, cambiando el colchón o adquiriendo algún tipo de colchón en concreto en caso de que sea necesario, como un colchón antiescaras. Se puede colocar una barandilla abatible, un asidero o una escalerilla de cuerda para levantarse.

 

También es posible intentar regular la altura de la cama acortando las patas o ayudándose de conos o patas de elefante para alzarlas

 

Para asegurar buenas posturas y la comodidad en la cama se pueden usar distintos tipos de almohadas y cojines así como cuñas de posicionamiento.

Camas Articuladas

Cama con acción manual

El somier puede articularse en varios planos para poder cambiar de postura accionándose estos cambios mediante un husillo o manivela. Pueden encontrarse camas articuladas manuales de dos, tres y cuatro planos para conseguir distintas posiciones igual que ocurre con las eléctricas.

 

No se puede regular la altura de la cama aunque a veces si pueden tener ruedas. Su precio es mucho menor que el de las eléctricas pero ni tienen las mismas prestaciones ni son igual de cómodas ni para el usuario ni para la persona a su cuidado.

Cama articulada eléctrica

Este tipo de cama dispone de un somier articulado que puede plegarse en distintos planos accionándola con un mando por cable o mando a distancia.

También se puede elevar o bajar el respaldo de la cama, así como los distintos planos que disponga, haciéndola más cómoda tanto para el usuario como para la persona que la cuide.

Como en esta web hablo de cómo resolver o paliar los problemas de las personas de más edad creo que en este caso es más cómodo para ellos usar camas ortopédicas eléctricas, al poder accionarlas con un mando.

Al poder cambiar su estructura, se puede disponer para elevar más la espalda o las piernas a petición del usuario.

Si quieres ver camas articuladas eléctricas para ancianos pincha en el botón.

Cama articulada eléctrica con carro elevador

Los distintos planos articulables  pueden moverse tan solo pulsando el mando, tiene un sistema para poder subir y bajar la cama, lo que facilita poder entrar y salir de la cama al anciano. 

Además, ayuda en la labor del cuidador, evitando que tenga que agacharse, cuida de su espalda, al apoyarle también en otro tipo de cometidos como, por ejemplo, hacer una transferencia a una silla de ruedas.

Los sistemas para hacer su labor pueden ser:

    • Sistema de tijera, formada por una cruceta montada en un bastidor, elevando la cama según la inclinación que haga falta.
    • Sistema de doble biela, mediante un doble eje en cabeza y piernas.
    • Sistema telescópico, mediante dos motores independientes en cabeza y pies, siendo esta la opción que más estabilidad ofrece

Ventajas de usar una cama articulada eléctrica

La principal ventaja de optar por una cama articulada es que al poder regular la altura de la cama es mucho más fácil poder entrar y salir de la cama para personas que no puedan moverse con facilidad. Pero además tiene muchas otras ventajas añadidas:

circulo2

Una cama articulada es totalmente adaptable no solo a la persona que la usa sino a todo su cuerpo, adecuando la posición de su cabeza, su tronco o sus piernas con el simple gesto de activar el movimiento con un mando a distancia. Esto posibilita poder pasar más tiempo en la cama realizando tareas que serían más difíciles en una cama estándar, como leer, usar un portátil, comer o ver la televisión.

circulo2

Aseguran un buen descanso gracias a la mejora de la postura.

circulo2

Disponen de un motor eléctrico para regular la inclinación de la cama, según las necesidades que se presenten, mediante un mando a distancia.

circulo2

Gracias a que se puede graduar la inclinación de la cama ayudan a mejorar la circulación sanguínea aliviando molestias en las piernas y otras articulaciones.

circulo2
circulo2
circulo2

Alivio del dolor.

Mejoran la postura y previenen problemas en las cervicales y espalda.

Ayuda en la mejora de dolores lumbares, tensiones en los hombros así como a mejorar los dolores causados por la artritis o la ciática.

circulo2

Proporcionan más posiciones y aumenta el número de movimientos que se pueden realizar sin tener apenas que moverse, ese factor es especialmente importante en personas que tienen que permanecer encamadas para mejorar su autonomía.

circulo2

En el caso de que las personas que las utilicen necesiten ayuda de un cuidador ayuda a los cuidadores en sus labores de higiene, transferencias y alimentación de las personas a quienes cuidan, además de no tener que agacharse para hacer la cama, en caso de que sea elevable.

circulo2

Al poder dormir incorporado favorece el descanso en personas con reflujo gástrico, asma u otros problemas respiratorios. Además esa postura ayuda a combatir los ronquidos permitiendo que la pareja pueda descansar mejor. Los ronquidos aparecen cuando los tejidos blandos de la garganta vibran al quedar la persona dormida, al dormir con la cama levantada mejora esta situación.

Inconvenientes de una cama articulada eléctrica

nor

Tienen un precio más elevado: Es obvio que al usar una tecnología más compleja que una cama estándar el precio va a ser mayor, pero también son mayores las prestaciones que ofrece.

nor

Necesitaré un colchón nuevo: Para poder usar la nueva cama también habría que comprar un colchón pues necesita un colchón que se pueda articular, pero con la garantía de que se va a asegurar el descanso.

Mitos sobre las camas articuladas

circulo2

No voy a poder dormir con mi pareja: ¡Claro que sí! Actualmente se pueden unir dos camas articuladas individuales mediante enganches o cuñas y, además, existen camas articuladas de matrimonio tanto de un colchón como de dos independientes, así que esto no sería un problema.

circulo2

Las camas articuladas son para personas enfermas: Este tipo de cama asegura el descanso para cualquier persona, que sean ideales para personas con problemas en la movilidad o con una enfermedad no significa que no pueda usarlas todo el mundo. Además como ya he dicho su capacidad ergonómica protege de problemas futuros en músculos y articulaciones.

circulo2

Voy a tener que cambiar mi colchón: Es cierto, las camas articuladas no permiten colchones de muelles (son necesarios colchones articulados) pero se puede conseguir un colchón de látex, espuma o usar un colchón antiescaras a muy buen precio.

También existen packs con la cama articulada, el colchón e incluso barandillas opcionales en caso de que fuera necesario como los que te recomiendo al principio de este artículo.

Clasificación de las camas articuladas según su plano

Dibujo cama articulada

Camas de un plano: Presentan una única articulación o plano. Son las más básicas y generalmente manuales.

Camas de dos planos: Son camas con una sola articulación a la altura del tronco permitiendo elevar la zona superior dejando fijas las piernas.

✔ Cama de tres planos: Consta de dos articulaciones y tres planos para poder regular tanto la zona superior como las piernas. Al ofrecer distintas posiciones son muy buenas cuando hay que pasar bastante tiempo tumbado en la cama permitiendo tareas como comer, leer o ver la televisión con comodidad.

Cama de cuatro planos: Con tres articulaciones y cuatro planos el segmento de las piernas tiene doble movimiento, vertical de la rodilla a la cadera y horizontal en la parte inferior para poder doblar las piernas como si estuviera sentado. Este tipo de camas las vemos a menudo en residencias y hospitales pues están indicadas para enfermos crónicos.

✔ Cama de cinco planos: Es la que permite más variedad de movimiento. Es posible regular la cabeza, el tronco, las piernas y los pies.

Algunas consideraciones más

Patas

Las patas de la cama pueden llevar ruedas o no, pueden llevar frenos individuales o centralizados.

Además las patas pueden ser fijas o fijas regulables en altura para poder adaptar la cama a la altura que convenga.

Medidas de una cama articulada

La medida estándar del somier suele ser de 90×190 cm aunque, como se puede imaginar, también hay somieres de 80, 105 o 135. La cama de 90×190 cm como norma general suele soportar hasta 120 de peso aproximadamente aunque también existen camas bariátricas especiales que pueden llegar a soportar más de 300 kg.

Lamas

Las lamas pueden ser metálicas, de polipropileno o PVC , más adecuadas para clínicas u hospitales por su gran resistencia, asimismo, las lamas metálicas con efecto muelle también serían apropiadas para camas que necesiten soportar mucho peso.

 

Los somieres con lamas de madera estarían más indicados para uso particular, se limpian bien, son adaptables y flexibles.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!