A raíz del desmayo que tuvo mi madre en casa me di cuenta de la importancia de que mis padres pudieran estar protegidos.

 

Pensar el dolor, la angustia y la soledad que podría haber sentido mi madre si no hubiéramos llegado en seguida me pone los pelos de punta.

¿De qué proteger a las personas mayores?

Son frecuentes las caídas en ancianos,  y al no poder moverse pueden llegar a pasar muchas horas tendidos en el suelo, sin recibir la atención que necesitan y, por desgracia, a veces, con un fatal desenlace.

 

Una cámara de vigilancia permite que los adultos mayores estén atendidos sin necesidad de renunciar a su autonomía. Como es lógico, a ellos les gusta vivir en su casa, cerca de sus vecinos, en un ambiente que conocen, con su vida de siempre.

 

Se trata de hacer esa vida más segura sin tener que renunciar a su libertad y a poder hacer las cosas que les gustan y que han hecho siempre.

 

Pero el riesgo de una caída, un desmayo, un accidente, un ictus u otra enfermedad, así como la posibilidad de que alguien pueda querer hacerles algún daño es también algo real.

¿Cómo proteger a las personas mayores?

Gracias a las cámaras de vigilancia wifi hoy en día la posibilidad de poder estar conectados con tus familiares todo el tiempo  es una realidad.

 

Una cámara conectada a nuestro teléfono móvil te puede ayudar en esta tarea de cuidarlos las 24 horas del día, lo cual también contribuye a que tengas mayor independencia, al poder observar todo cuanto suceda cerca de ellos.

 

Un kit de cámaras de vigilancia te ofrece una tranquilidad fácil de obtener.

 

Si te preocupa que pueda salirte muy caro, para nada, puedes conseguir una cámara de video vigilancia a precios muy asequibles.

Las cámaras de vigilancia para casa pueden ayudarnos a sentir que estamos más cerca de nuestros padres o personas mayores a nuestro cuidado:

    • Podemos estar al tanto, todo el tiempo, del estado en que se encuentran.
  •  
    • Nos permiten proporcionarles mayor seguridad.
  •  
    • Podemos examinar si toman bien su medicación.
  •  
    • Podemos vigilar a las personas que cuidan de ellos para cerciorarnos de que no reciban malos tratos.

Hay diferentes marcas de cámaras IP de variados precios y calidades, si quieres conocer mi opinión sobre algunos modelos pincha en los enlaces de abajo.

Toda la información que necesitas para elegir una Cámara de Vigilancia y poder cuidar de tu padre,madre o familar desde el móvil mientras sales a dar un paseo o en el trabajo.

Una selección de las mejores Cámaras IP al mejor precio: características, comparativa y toda la información para que puedas elegir la que más te conviene.

Tipos de Cámaras

Las principales son las analógicas CCTV (circuito cerrado) y las Cámaras IP.

 

Tanto unas como otras tienen modelos para interior o para exterior.

Cctv o Analógicas

La cámara es de circuito cerrado, o sea no está conectada a Internet, aunque lo están a un grabador que envía las imágenes a una centralita, la cual sí está conectada a un router lo que facilita poder acceder a los datos que envía la cámara a través de Internet.

Se necesita que un técnico te haga la instalación con lo cual aumenta el precio.

El cable que se usa es coaxial, los datos se envían a una central.

Por otro lado son más seguras pues no se pueden inhibir (a veces se usan inhibidores de frecuencia para hacer que la cámara deje de funcionar con fines poco éticos)

El cableado máximo permitido es de 100 m porque en otro caso la imagen perdería calidad.

Los cables suelen estar protegidos de posibles manipulaciones, por ejemplo, a través de una alarma.

Cámaras IP

La principal diferencia es que funcionan por Internet.

No requieren una instalación por parte de un técnico. Lo puedes hacer tú mismo, con lo cual sale más barato.

La puedes controlar desde tu móvil, una tablet o el PC, ya que no pasan por  una centralita.

Como desventaja, sí se pueden inhibir, si se val la señal de Internet la cámara no emite.

se podría cablear la cámara IP para conectarla a un CCTV y evitar que pudiera inhibirse, pero se necesitaría una instalación, y con ello aumentaría el precio.

Como ves tanto un tipo de cámaras como otras son aptas para poder hacer vigilancia de personas, sean niños o mayores. 

Pero yo prefiero una cámara IP por las siguientes razones:

Puedo acceder a las imágenes desde cualquier sitio a través de mi móvil o mi ordenador.

La instalación de una cámara IP es mucho más sencilla, se puede conectar directamente al router.

Es más barato al poder prescindir de esa instalación.

Si quieres puedes añadir más cámaras IP según tus necesidades.

¿Qué es una Cámara IP?

Es una cámara que puede emitir video y audio en tiempo real a través de Internet, desde un Router ADSL o a través de una red local sin necesidad de un ordenador.

 

La cámara tiene su propia dirección IP, se conecta directamente a la red y se puede colocar en cualquier sitio donde haya conexión de red.

 

Podría decirse que es como una cámara y un ordenador integrados como uno solo, con lo cual no es necesario un ordenador para transmitir las imágenes.

Funciones de una Cámara IP

Una cámara IP tiene variadas funciones:

    • Activación mediante el movimiento, sea de la imagen o sólo una parte de la imagen.
  •  
    • Control remoto para poder mover la cámara y apuntar a una zona.
  •  
    • La mayoría llevan sistemas de grabación automáticos.
  •  
    • Comprimir vídeo y enviarlo y se accede a las imágenes desde un smartphone, móvil u otro dispositivo con conexión a internet.

Dispone servidor web, FTP File Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos) y funciones de correo electrónico.

 

Normalmente cuentan con infrarrojos para poder tener visión nocturna y filtro IR-CUT para poder adquirir las imágenes en colores más reales.

REOLINK ARGUS 2

¿Cómo funcionan?

El inconveniente que presentan es que si falla la luz o internet la cámara dejará de funcionar o en caso de que falle la cobertura la imagen no será todo lo buena que sería deseable.

 

Se compone de:

La cámara la conectamos a la red eléctrica y al router y con eso bastaría para poder ponerla en funcionamiento. En caso de querer usar la cámara en una red local, lo conectaríamos a un HUB/SWITCH y con eso se comunicaría con la LAN.

Más ventajas de las Cámaras IP

Tipos de Cámaras IP

Cámaras Fijas

Son cámaras ip pero sin ningún extra especial, digamos que son las más básicas sin infrarrojos, sin compatibilidad con ningún sistema virtual, ni detección de movimiento…

 

Se pueden instalar tanto en exterior como en interior.

Domo

Se llaman así porque tienen forma de domo o cúpula invertida. Suelen colocarse en el techo pues son sencillas, discretas y por su forma parecen parte de los componentes de luz.

PAN/TILT/Zoom (PTZ)

Este tipo puede tener varias funciones: hacer zoom, control de la panorámica o la inclinación.

    • Si tienen (EEIS) Estabilización Electrónica de Imagen: pueden reducir parte del efecto de la vibración que genera el tráfico o, incluso, el viento.
    • E-flip: Posibilidad de girar 180º las imágenes automáticamente si se monta en el techo.
    • Auto-flip: Para poder observar a la persona en cualquier dirección girando el cabezal 180º
    • Máscara de privacidad: Para que no se muestren ciertas áreas de la imagen.
    • Posiciones predefinidas: Programan posiciones predefinidas para poder cambiar la posición con rapidez.
    • Autoseguimiento: Sigue a la persona que se está observando al detectar movimiento.

Domos PTZ

Poseen movimiento tanto horizontal, vertical y zoom. El movimiento horizontal puede hacerlo continuo de 360º y el vertical a 180º.

Cámaras tipo Bala

Poseen forma de bala, por eso se les llama así.

Cámaras de vigilancia inalámbricas

Se instalan a través del wifi, sin cables.

Cámaras infrarrojas

Pueden grabar video aunque sea de noche o esté en zonas con poca visibilidad.

Cámaras IP Ocultas

Son cámaras camufladas ocultas, precisamente para que no se vean.

¿Qué debería tener mi Cámara IP?

Resolución

Cuánto más alta sea la resolución mejor será el nivel de detalle. Lo recomendable es que tenga una resolución HD  (o Full HD) de 1280 x 720 píxeles al menos.

 

Además conviene que haya un equilibrio entre la resolución de la cámara y la calidad de la imagen. Con esto quiero decir que el hecho de que sean HD no siempre está garantizada la buena calidad de la imagen.

 

Por eso es bueno contrastar la información y buscar en comparadores o sitios de opiniones para tener un indicador de que compras una cámara con ambas cualidades.

CÁMARA IP BARATA

Seguridad

Si quieres evitar que otros puedan tener acceso a tus imágenes debes protegerla mediante protocolos de seguridad.

 

Lo primero es cambiar la contraseña que viene por defecto cuando la estrenas.

 

Conviene comprobar que tenga un protocolo de seguridad como el WPA2 para encriptar las señales y evitar que nadie pueda acceder a tus vídeos o imágenes.

 

Además el equipo debería llevar un sistema de codificación SSL/TLS, que proteja tu usuario y contraseña.

Zoom

El zoom es un plus muy interesante a la hora de poder ampliar una zona de una imagen. Algunas incluso hacen zoom automático con el movimiento.

Movimiento en todas direcciones

Que la cámara se pueda mover en todas direcciones te va a permitir tener mayor control y cobertura de las imágenes que recibas.

Infrarrojos

Para poder ver zonas poco iluminadas o por la noche. Es muy útil para poder vigilar a tus padres, por ejemplo,  si se levantan de noche y puedan tener cualquier incidente en el baño.

Con detección de movimiento

Algunas cámaras graban al detectar cualquier tipo de acción, otras utilizan sensores de movimientos o detectan el calor corporal.

Sonido bidireccional

Esto es que además de que la cámara tenga micrófono, para que puedas oír lo que está sucediendo en el lugar que grabas, también lleva altavoces para que te puedas comunicar con las personas a quien estás grabando.

Conectividad

Las cámaras IP son compatibles con los distintos sistemas operativos como Windows, Android, IOS y se pueden ver las imágenes desde cualquier navegador (Chrome, Firefox, Safari…)

Almacenamiento

Al ser un aparato conectado al Wifi o a una red LAN puede enviarse fácilmente la información a cualquier ordenador o móvil.

Aún con todo permiten almacenamiento a través de memoria interna o en una tarjeta SD o micro SD, aunque hay que tener la precaución de vaciarlas a menudo pues se llenan con rapidez.

Alimentación

    • Corriente eléctrica: La cámara es alimentada a través del cable eléctrico.
    • Pilas: Al no llevar cable la instalación es mucho más sencilla. El inconveniente es el gasto en pilas.
    • PoE (Power over Ethernet): Si la cámara está conectada a un cable de red a través de un router, recibirá la corriente eléctrica del mismo.

Asistente Virtual

Si además de todo lo anterior tu cámara es compatible con algún asistente virtual como el de Google o Alexa vas a poder controlarla con la voz o permitir disfrutar de las ventajas que proporcione el asistente.

¿Cuál es el precio de una Cámara IP?

Hoy en día hay cámaras de todo tipo, las más baratas pueden estar ya incluso por debajo de los 30€, aunque incluiré algunos modelos a buen precio, creo que es mejor gastar un poco más y tener una cámara a prueba de fallos y con mejor calidad de imagen.

Según las prestaciones de la cámara, la resolución, la calidad de imagen o los extra que traiga, como rayos infrarrojos, zoom, audio bidireccional o la posibilidad de conectarse con Alexa u otro asistente virtual, lógicamente el precio será mayor.

De media por un poco más de 100€ ya puedes conseguir un equipo más que aceptable.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!