¿Qué es un smartwatch?

Un smartwatch es un reloj de pulsera con funciones más avanzadas que un reloj convencional, pues además de dar la hora (según el modelo) puede mandar y recibir mensajes, hacer llamadas, navegar por internet y hacer todo lo que un smartphone pero con la ventaja de que lo llevas en la muñeca.

Un reloj inteligente con GPS es ideal para encontrar personas y especialmente útil para personas mayores que puedan desorientarse con facilidad.

 

Es muy cómodo, discreto y muy seguro.

Mejores Smartwatches para Personas Mayores

¿Qué funciones tiene?

Como he dicho antes, es como tener el móvil en la muñeca, mucho más cómodo y práctico para poder consultar cualquier cosa que necesitáramos de nuestro smartphone.

 

Se pueden contestar llamadas, responder a un correo electrónico, a un sms o atender a tus redes sociales.

 

Además, un reloj inteligente puede recabar información de toda tu actividad, como las pulseras de actividad pero con más posibilidades: pueden registrar el ejercicio que haces, reproducir música mientras realizas tu entrenamiento favorito, monitorizar recorridos y actividades, grabar tus horas de sueño y algunos modelos incluso pueden medir tu actividad cardíaca y avisar si sospechan de algún problema de salud.

 

Algunos modelos también tienen sensor de caídas y pueden enviar un mensaje en caso de que necesites ayuda, así como localizar el lugar donde te encuentres.

¿Quieres  usar el Whatsapp y poder hacer Videollamadas de un modo fácil? Entra e infórmate sobre los mejores móviles con WhatsApp para poder estar siempre en contacto con tus seres queridos.

Una selección de los mejores Smartwatches para Personas Mayores, para que puedas elegir sin temor a equivocarte: sensor de caídas, botón SOS, Localizador GPS, medidor frecuencia cardíaca y todo cuanto necesitas para acertar y poder sentir que tus familiares están seguros.

¿Cómo puede ayudar a una persona mayor?

Gracias a sus funciones es posible estar en permanente contacto para llamar en cuanto lo necesites y, además puedes ser localizado mediante GPS.

 

Algunos modelos tienen sensor anti caídas para poder avisar a urgencias o a las personas que previamente se hayan configurado, en caso de algún accidente o si el reloj detecta un movimiento brusco y poder recibir ayuda solo pulsando el botón de SOS.

Reloj inteligente

Para poder hacer uso de todas estas funciones normalmente llevan una tarjeta SIM.

 

Si el reloj lleva un localizador, en ocasiones también se puede establecer un perímetro para avisar en caso del que el usuario salga de él, por ejemplo, para evitar que se pierda, en personas de edad avanzada que presenten algún trastorno cognitivo como el Alzheimer.

 

Como es parecido a llevar un smartphone en la muñeca también puede avisar de la medicación, citas con el médico u otras alarmas.

¿Qué factores debo tener en cuenta para elegir un smartwatch para una persona mayor?

Compatibilidad

Es lo primero en que deberías fijarte, si tu smartwatch no es compatible con tu smartphone no va a servirte de nada.

 

Hay modelos compatibles con iPhone , con Android y Windows Phone y cada vez van saliendo más modelos compatibles con todos los tipos de smartphone.

Localización

Siempre es una gran ventaja que cuente con la función de localización por GPS para poder localizar a nuestro familiar en caso de que tenga algún percance o se pierda o desoriente por la calle.

 

Conviene recordar que los localizadores también son muy útiles para poder encontrar el propio reloj en caso de extravío o robo. En caso de que esto ocurriera deben borrarse los datos registrados desde una app externa.

Sensor anticaídas

Cuando el smartwatch detecte un movimiento fuerte o una caída nos avisará para poder socorrer a nuestro familiar o enviar a los servicios de emergencia que correspondan. El mismo reloj podría configurarse para que llame simultáneamente a emergencias y a los contactos preconfigurados.

Batería

Es muy importante fijarse en la duración de la batería del dispositivo, pues igual que con los smartphones es uno de sus puntos débiles.

 

Además hay que hacer notar que las funciones de un smartwatch para uso de una persona mayor como el localizador GPS, la tarjeta SIM, o el uso de una buena resolución para poder ver bien la pantalla pueden hacer que se dispare el consumo de la batería.

 

La mayoría de los smartwatch tienen una autonomía de 1-2 días, aunque algunos modelos ya tienen una autonomía de hasta casi una semana.

En general deben cargarse cada noche, y aunque exista esta limitación también hay que decir que se cargan con bastante rapidez.

Cargador

Resistencia al agua

Sin duda es mejor un reloj que tenga, al menos, cierta resistencia al agua para evitar que se estropee en caso de que salpique agua en la ducha o por la lluvia.

 

También existen relojes sumergibles para poder ducharse o ir a nadar con él.

¿Por qué un smartwatch y no una pulsera de actividad?

Pues eso depende de para qué lo quieras. Indudablemente un smartwatch tiene mucho más potencial.

 

Según la actividad que se haga, y las necesidades que tengas podrás decidirte por uno u otro. Quizá una pulsera sea más cómoda para hacer deporte por ser más pequeña, además de que el precio es mucho menor.

 

Pero las pulseras de actividad no tienen ni de lejos el diseño ni las ventajas de un smartwatch que, como ya he mencionado, puede usarse como un smartphone con todas las ventajas que eso conlleva, y que puedes sincronizar con tu smartphone para utilizar todas sus funciones.

¿Que precio tiene un smartwatch?

En la actualidad existen smartwatches de muchos precios, tamaños y modelos, se pueden encontrar modelos para niños por menos de 50€.

 

Los relojes para adultos con Android rondan los 150 a 500€, aunque siempre puedes encontrar relojes antiguos, de segunda mano o reacondicionados por mucho menos.

 

Como puedes imaginar si es un reloj con un gran diseño o de marca el precio subirá bastante.

 

Yo recomiendo que si vas a adquirir un smartwatch o un reloj inteligente para una persona mayor gastes un poco más pero que tenga las funciones que te he comentado anteriormente para que sea realmente práctico.

Smartwatch

¿Cuales son las desventajas de usar un smartwatch?

Aunque algunos relojes inteligentes pueden funcionar por sí mismos la mayoría de los Smartwatches no funcionan si no llevas encima el móvil, solo te serviría como reloj, de ahí que sea tan importante que vigiles si tu smartphone es compatible con tu smartwatch

 

✓ Como he mencionado más arriba la batería es una de sus inconvenientes pues la mayoría apenas si tienen día y medio de autonomía sin tener que volver a recargarlo.

 

✓ El diseño no es tan bonito ni tan cómodo como un reloj convencional, pero tampoco tienen las mismas funciones.

 

✓ Al tenerlo sincronizado con el móvil puede llegar a incomodar recibir muchos avisos por mensajes, sms o redes sociales y por tanto puede capturar tu atención con más eficacia incluso que un smartphone.

¿Por qué puede un smartwatch salvarme la vida?

Un reloj inteligente con las funciones que he mencionado enfocadas a personas mayores, no sé si tanto como salvar la vida, pero sí que la hará mucho más fácil a las personas que lo usen y a quienes cuiden de esa persona, dándolas mucha más tranquilidad, especialmente al poder localizar a la persona en cualquier momento y por poder hacer uso del detector de caídas.

 

Es conocido el caso de un ciclista al que lo salvó su smartwatch el año pasado, el cual sufrió un accidente que lo dejó inconsciente cuando salía con su bici. El reloj, al no notar actividad, avisó a los servicios de emergencia marcando el punto de su localización.

En cualquier caso, van saliendo modelos cada vez más sofisticados como el Apple Watch a partir del Watch 4 que además del detector de caídas puede alertar al 112 si el usuario no realiza ningún movimiento durante 1 minuto.

 

Además pueden vigilar el ritmo cardíaco pudiendo alertar en caso de que observe alguna anomalía incluso, según el modelo, podrían detectar arritmias.

 

Algunos modelos pueden avisar en caso de que tus latidos sean irregulares por no hacer ninguna actividad.

Otros incluso vigilan la presión arterial y el nivel de oxígeno.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!