La teleasistencia está orientada a proteger y ayudar a las personas mayores, ya que tienen mayor riesgo de sufrir un accidente: mareos, resbalones en el cuarto de baño, caídas…
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Este aparato te permitirá poder avisar a los servicios de urgencia y ser atendido a tiempo.
Esta prestación está especialmente diseñada para personas mayores que viven solas o que tiene que pasar mucho tiempo solas.
Es un servicio de asistencia que se da a través de una comunicación bidireccional (manos libres) que conecta al usuario con un centro de atención, formado por un equipo de profesionales sanitarios, que funciona de manera permanente.
Este sistema de comunicación está formado por:
Un terminal conectado continuamente con el centro de Atención.
Un pulsador, que puede ser un colgante o una pulsera, y que el usuario debería llevar siempre encima. Al pulsar el botón se conecta inmediatamente con el centro de Atención sin que haga falta usar el teléfono.
Una central de asistencia permanente, que funciona los 365 días del año, las 24 horas.
En ese centro asistencial tienen todos los datos del usuario, con la información necesaria para dar el servicio acorde a las condiciones del usuario.
Los responsables municipales de dicha área serán quienes decidan si se te otorga este servicio o no aplicando unos baremos preestablecidos.
¿Qué beneficios tiene?
Permite mayor autonomía y seguridad para los usuarios.
2. Son fáciles de usar pues están pensados para ser usados por personas mayores.
3. Muchas personas mayores pueden permanecer en sus hogares sin tener que ir a una residencia.
4. Da tranquilidad a los familiares del usuario, pues a menudo se autoriza el registro de hasta tres números de contacto para poder avisarlos en caso necesario.
5. Está operativo de 365 días/año 24 horas/día en caso de que ocurra algún incidente.
Teleasistencia Cruz Roja
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Aunque es un servicio público no es gratuito, su precio está entre los 30/45€ dependiendo de los servicios que se contraten.
Puedes solicitar el servicio a través del teléfono gratuito 900 100 333
Si deseas más información sobre los servicios de Cruz roja pincha aquí: Teleasistencia Cruz Roja
El servicio de la Cruz Roja es también un servicio público para cualquier persona y que funciona de forma parecida a otros modos de teleasistencia, con un terminal y un pulsador que conecta con la Cruz Roja.
En caso de no poder ser incluido en la teleasistencia pública se puede recurrir a la privada.
Es el mismo tipo de sistema y persigue los mismos fines. Se instala un aparato con sonido bidireccional para poder poner en contacto al usuario con un centro de alarmas.
A su vez se pondrá a disposición del usuario un dispositivo en forma de botón o pulsera para poder activarlo cuando sea necesario.
Cada vez más las propias operadoras de telefonía ofrecen servicios de teleasistencia y, además, muchas empresas de seguridad ofrecen servicios de teleasistencia a ancianos.
Si quieres más información sobre Localizadores pincha en el botón: