Un sillón levantapersonas es una de las mejores ayudas tecnológicas para nuestros padres ya mayores o abuelos o cualquier persona mayor a nuestro cuidado.

 

Es un sillón con un sistema electromecánico que hace que el sillón se vaya elevando hacia adelante para conseguir levantar a la persona.  De este modo la persona puede levantarse sola adquiriendo mayor independencia.

 

Además favorece que la persona se mueva más y previene la formación de úlceras por presión. Algunos modelos traen función de masaje proporcionando muchos beneficios de tipo circulatorio y muscular.

Mantenimiento

durmindo

Lo ideal para alargar lo máximo posible la vida de tu sillón elevador es hacerle regularmente un mantenimiento: hacerle una revisión de forma periódica y limpiarlo puntualmente.

Antes de usarlo

¡Comprueba que funciona correctamente!


Si cuidas de una persona mayor a quien le cuesta mucho levantarse del sillón o pasa mucho tiempo en él, los sillones levantapersonas son una opción muy buena.

Son prácticos y cómodos, estupendos para una siesta pues tienen una reclinacion entre 140 a 180º y ellos hacen todo el trabajo, solo se accionan mediante un mando electrónico.

Si necesitas información para poder elegir los Mejores Sillones Levantapersonas pincha abajo

Selección con los mejores sillones relax levantapersonas de gama media alta de 2021 para ayudar a levantar a la persona con problemas de movilidad. Toda la información para que puedas comprar el que más te convenga.

Información con los mejores sillones relax levantapersonas de TELA a buen precio. Con todas las comodidades de un relax, función levantapersonas y la calidez que ofrece un buen sillón de tela.

Los mejores sillones levantapersonas elevadores de gama media de 2021. Elige el tuyo observando la comparativa y toda la información en este artículo, con la mejor relación calidad precio.

Una vez al mes

Revisa que los tornillos estén bien apretados.

Si notas que tiene algún defecto no lo sigas usando porque podría agravarse la avería y ponte en contacto con tu distribuidor.

Comprueba que el tapizado esté en correcto estado y no tenga roturas o desperfectos. En caso de que se haya ensuciado, límpialo.

Cada dos meses

Observa el aspecto de los cojines por si necesiten una nueva limpieza o un ahuecado.

Cada seis meses

Hazle una revisión general examinando la parte mecánica y eléctrica y realizando una limpieza y desinfección.

Limpieza de Superficies

El resto de superficies deben limpiarse también con un paño ligeramente húmedo para quitar el polvo pero asegurándose de que no está mojado para evitar que entre humedad en los tubos o elementos electrónicos.

 

Aunque normalmente están fabricados con componentes anticorrosivos no está de más ser precavidos.

 

Puede ser conveniente engrasar algunas piezas con vaselina.

Cuidado de las partes electrónicas

Revisa habitualmente los cables para asegurarte de que no están dañados. Si al comprobarlos hubiera alguno dañado ponte en contacto con tu proveedor o con el servicio de mantenimiento del sillón para que lo examine.

 

Mantén tu sillón lejos de la humedad y de temperaturas extremas pues podrían dañarse sus elementos electrónicos.

 

Recuerda que en España los aparatos electrónicos tienen una garantía de 2 años, guarda los tickets o facturas de compra para poder usar la garantía.

Cuidado del tapizado

Ten cuidado de dónde colocas el sofá, especialmente si es de piel. No debe situarse en zonas próximas a los radiadores o ventanas donde el sol le dé directamente pues podría estropear la piel o los colores del tapizado.

 

Si no queda más remedio es mejor situarlo dejando al menos unos 30 o 40 cm entre el sillón y la fuente de calor.

 

También debes evitar que puedan caer sobre el sillón productos que utilices tanto para limpiar, como pegamentos o esmaltes de uñas, etc. Si no te queda más remedio que usarlos intenta proteger tu sillón.

Limpieza del tapizado

Mantener limpio tu sillón hará que parezca nuevo durante más tiempo, al fin y al cabo, el polvo hace que las telas queden feas y deslucidas.

Además la suciedad estropea las fibras y las hace más endebles pudiéndose llegar a romper el tapizado.

Para limpiarlo puedes sacudir el polvo o usar un aspirador con cepillo para quitarle el polvo o restos de comida como migas de pan.

También puedes usar un paño humedecido en agua caliente pero teniendo cuidado de no empapar  el paño.

Nunca humedezcas las partes eléctricas ni debes usar aparatos de limpieza a vapor.

Debes usar siempre detergentes suaves siendo recomendable que antes de usar ninguno pruebes en alguna parte del sillón que no se vea.

Si debes limpiar alguna mancha intenta limpiarla cuanto antes, una vez que el líquido haya penetrado en el tapizado será más difícil de limpiar. Para ello puedes intentar absorber el líquido con un papel de cocina, una esponja o un paño. Si fuera seca también puedes intentar cepillarla o retirarla con el aspirador.

Si necesitas frotar para eliminar alguna mancha, hazlo con un paño suave, procura evitar los cepillos especialmente si son duros pues podrían dañar el tapizado.

Nunca uses productos abrasivos y mucho menos amoníacos o disolventes sin saber si esa tapicería los admite porque puedes estropear la  tela.

También puedes consultar aquí los símbolos de lavado.

Limpieza de cojines

Si no quieres acudir a alguna empresa especializada en limpieza de sofás  puedes limpiarlos tú mismo.

Por supuesto, si es desenfundable, quita la funda  y lávala como corresponda.

Si no lo es, prepara un recipiente con agua jabonosa, con algún jabón neutro.

Humedece un trapo o esponja y escúrrelo bien, que solo esté humedecido. Frota suavemente realizando movimientos circulares.

Intenta que el jabón se reparta de manera uniforme. Luego pasa otro trapo para arrastrar ese jabón y luego pasa otro trapo para secarlo. Si tienes un aspirador potente de agua también puedes pasarlo para que absorba toda la humedad.

Si no lo tienes espera a que esté completamente seco.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!