Cama articulada eléctrica

El insomnio es el trastorno de sueño que con más prevalencia en los ancianos, afectando hasta a un 40% de personas mayores de 60 años.

¿Qué es el insomnio?

El insomnio en ancianos es un trastorno del sueño que impide poder conciliar el sueño,  mantenerlo o hace que te despiertes demasiado pronto.

Las personas que lo padecen duermen poco y/o tienen sueño de poca calidad.

¿Qué es dormir poco?

La cantidad de sueño que se necesita depende del estado de salud, de la edad, del estilo de vida. Obviamente no va a necesitar las mismas horas un adolescente que hace deporte que una señora de mediana edad que lleva un estilo de vida sedentario.

Por lo general, los adultos (incluidas las personas mayores) necesitan una media de 7 a 8 horas al día, los adolescentes entre 9 y 10 horas al día, los niños en edad escolar al menos 10 horas y los bebés entre 16 y 18 horas al día pero estos valores también dependen de cada persona.

Las mejores packs de camas ortopédicas eléctricas con colchón incluido de 2021 (medida 90 x 190 cm) .

 

Con toda la información que necesitas para elegir la tuya: análisis, comparativa…

Elige la mejor cama articulada de matrimonio con colchón (medida de 135×190)

 

Selección para elegir tu cama articulada con la mejor relación caliad precio.

Causas del insomnio en adultos mayores

Es un mito que las personas mayores duermen menos porque no lo necesitan, en realidad lo que ocurre es que el patrón de sueño cambia. Suele aparecer sueño antes y también el despertar se produce antes porque los ritmos circadianos van variando.

Además la calidad del sueño también es diferente, pues el sueño es más ligero y se despiertan más a menudo durante la noche pudiendo no llegar a conseguir un sueño reparador.

Distintas causas del insomnio en el adulto mayor

Enfermedades: Es lógico que al tener alguna patología, lo cual es frecuente con la edad, aparezca desde calambres, tos, disnea, ronquidos, apnea, dolor u otros síntomas que interfieran en el sueño. Además hay enfermedades que cursan con trastornos del sueño, que afectan tanto a la cantidad como a la calidad del mismo.

Horarios: Muchas personas mayores duermen demasiado por el día. Se levantan tarde, duermen varias siestas al día y su higiene de sueño no es demasiado bueno, lo que hace que por la noche no tengan sueño.

Pareja senior en la cama

Visitas al baño: En general, los adultos mayores suelen levantarse más a menudo a orinar por la noche. A veces por alguna enfermedad (como la diabetes o insuficiencia renal) otras a causa de la medicación que también puede ser una causa para la nicturia.

Toma de excitantes: Sea por algún tipo de medicación o, por lo general, por bebidas excitantes a última hora de la tarde como el te, el café, bebidas con cafeína o alcohol.

Vida sedentaria: El ejercicio, gracias a la secreción de endorfinas, produce endorfinas y aumenta los niveles de melatonina. Si se lleva una vida sedentaria pueden disminuir los niveles de estas sustancias incidiendo en una peor calidad del sueño

Tipos de insomnio

Según la duración

Insomnio pantallas

Insomnio agudo o de corta duración: Se da en un lapso de tiempo inferior a tres meses y normalmente dura de unos días a unas semanas..

 

Puede aparecer como reacción a algún suceso que lo haya provocado o como síntoma de algún trastorno.

Se da más en personas mayores y en mujeres.

Insomnio crónico o de larga duración: Se da cuando hay problemas para conciliar el sueño o mantenerlo durante más de tres meses y al menos tres veces por semana

Como consecuencia del mismo se puede tener durante el día irritabilidad, cansancio, problemas para concentrarse o memorizar y a largo plazo posibles problemas de ansiedad, estrés o depresión, accidentes, disminución del sistema inmunitario y mayor deterioro cognitivo.

Según el momento de aparición

Insomnio tardío o precoz: Puedes dormir con facilidad sin despertarte por la noche pero no logras dormir suficientes horas despertándote demasiado pronto por la mañana. Suele estar relacionado con el estrés y la depresión.

Insomnio ancianos

Insomnio de conciliación: Cuando no eres capaz de dormir al acostarte. Puede estar relacionado con el  trastorno de ansiedad, con el estrés o con los cambios horarios o de estación.

Insomnio de mantenimiento o sueño fragmentado: Se da cuando no eres capaz de mantener el sueño durante toda la noche, de modo que si te despiertas no eres capaz de volver a dormir.

Consecuencias del insomnio en los ancianos

La falta de sueño en el anciano genera malestar, fatiga, cambios en el estado de ánimo apareciendo irritabilidad, falta de concentración, pérdidas de memoria, pérdida de reflejos y dolor de cabeza.

También puede aumentar el riesgo de accidentes cardiovasculares, disminuir la capacidad cognitiva y aumentar el riesgo de accidentes en general, como caídas en ancianos que pueden tener consecuencias fatales.

Mujer en la cama

Además a largo plazo puede aumentar el riesgo de padecer obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y aumentar el riesgo de muerte prematura.

Por todo ello se debe prestar atención cuando aparece el insomnio y acudir al médico para poder poner un tratamiento.

¿Me puede pasar algo malo por dormir demasiado?

Tener mucho sueño no es algo malo de por sí, pero sí nos puede estar indicando que podamos estar enfermos. Como la fiebre cuando hay una infección o como el dolor cuando algo no va bien.

A priori hay que saber que según nuestras circunstancias podemos necesitar más horas de sueño, pero sí conviene tener presente que podría tratarse de hipersomnia y que la misma podría estar indicando algún problema de salud.

Por lo cual, si duermes demasiado y esta situación se prolonga más allá de un mes podría ser algo patológico y lo mejor es consultar al médico.

Tratamiento para el insomnio en el adulto mayor

En primer lugar para recuperar un sueño reparador se debe mantener una buena higiene de sueño.

✓ Establece unos horarios de sueño estable para levantarte y acostarte siempre a la misma hora.

Evita echarte siestas durante el día para llegar más cansado al final del mismo.

No tomes bebidas excitantes como el té o el café, y tampoco el alcohol o el tabaco.

Cafe insomnio

✓ Exponte a la luz solar pues el sol ayuda a segregar melatonina, hormona para regular el ciclo del sueño.

 

Recuerda que tampoco debes abusar, es suficiente con tomar el sol en cara, escote o brazos.

✓ No te convienen las situaciones excitantes pocas horas antes de ir a la cama: desde llamadas telefónicas, películas que te alteren…

✓ Apaga las luces de las pantallas: televisión, tablets, móvil.

No bebas un par de horas antes de irte a la cama para no tener que levantarte por la noche.

✓ Intenta tener una temperatura adecuada para dormir entre 15º y 19º.

✓ Realiza una rutina de relajación antes de acostarte mediante prácticas de meditación o mindfulness.

Dormir relajación

✓ Ten un lugar tranquilo para descansar y consigue la máxima comodidad posible.

✓ Si después de seguir estos consejos sigues teniendo dificultades con el sueño consulta a tu médico o a un especialista.

Pastillas para dormir para adultos mayores

Las pastillas para dormir para ancianos que habitualmente se recetan son las benzodiacepinas.

Debes saber que la única persona que puede realizar un diagnóstico sobre el insomnio y poner un tratamiento con dichos medicamentos para conciliar el sueño en adultos mayores debe ser un médico, especialista o geriatra.

Medicinas

ATENCIÓN: Las benzodiacepinas (BZD) pueden representar un riesgo para las personas mayores pues pueden tener alteraciones en el metabolismo del hígado debido a la polifarmacia, esta acumulación de fármacos puede potenciar el efectos de esta medicación o presentarse reacciones adversas.

¿Cuál es la mejor cama para una persona mayor?

Cama articulada para ancianos

Desde mi punto de vista lo ideal es comprar una cama articulada por la gran cantidad de ventajas que aporta a todo el mundo pero especialmente a las personas mayores.

Beneficios de las camas articuladas para ancianos

✓ Tiene multitud de beneficios para la salud: ayuda con el reflujo gástrico, asma, disminuye los ronquidos, mejora dolores lumbares, problemas de espalda o cervicales o dolores causados por la artritis, alivia dolores en las piernas y articulaciones mejorando la circulación, etc

✓ Las camas articuladas eléctricas mejoran el descanso y favorecen un sueño reparador.

✓ Una cama eléctrica te permite pasar más tiempo en la cama sin sufrir las consecuencias, es muy buena idea en caso de que estés convaleciente de una enfermedad, de una operación por la cantidad de movimientos que ofrece tan solo apretando el mando a distancia.

camas de matrimonio articuladas independientes

✓ Gracias al control de la postura puedes pasar más tiempo en la cama haciendo tareas que te gusten como leer, ver la televisión, comer o, incluso, trabajar.

✓ También es una gran ayuda para el trabajo de los cuidadores tanto para su aseo, transferencias o alimentación de la persona mayor.

✓ Si duermes con tu pareja puedes conseguir camas articuladas independientes con somieres separados el uno del otro, pudiendo regular cada uno de ellos de forma que puedes dormir, levantarte y volver a acostarte sin molestar a tu pareja.

✓ Es posible dormir mejor al mejorar la postura.

✓ Conseguirás tener una cama reclinable de matrimonio, pues gracias a su motor puedes regular la inclinación de cabeza, torso y piernas.

✓ Una cama articulada eléctrica es absolutamente adaptable permitiendo todo tipo de movimientos, de ese modo es la cama la que se mueve, y no el cuerpo, mejorando la calidad del sueño en adultos mayores.

Si te ha gustado este artículo, por favor, ¡compártelo!